Buscar este blog

martes, 19 de octubre de 2010

Conciencia de la Presencia de Dios

Mas Jehová está conmigo como poderoso gigante; por tanto, los que me persiguen tropezarán, y no prevalecerán; serán avergonzados en gran manera, porque no prosperarán; tendrán perpetua confusión que jamás será olvidada. (Jeremías 20:11)

Aunque Jeremías ha sufrido violencia por causa del ministerio, ha padecido de diferentes maneras, vive bajo amenaza de muerte, maldice el día en que nació y desearía en ocasiones no volver a pronunciar la palabra de Dios...

Es muy importante la conciencia que cobra de la presencia de Dios en su vida, en medio de ésta hora oscura: "Mas Jehová está conmigo como poderoso gigante"

La vida entera tiene sentido por la presencia del Trino Dios personal y su revelación; sin ello, todo sería absurdo, vano, como un correr tras el viento.

el trabajo en la obra del Señor no es en vano... aunque a veces, así nos parezca.

La Queja de Jeremías

Justo eres tú, oh Jehová, para que yo dispute contigo; sin embargo, alegaré mi causa ante ti. ¿Por qué es prosperado el camino de los impíos, y tienen bien todos los que se portan deslealmente? Los plantaste, y echaron raíces; crecieron y dieron fruto; cercano estás tú en sus bocas, pero lejos de sus corazones. Pero tú, oh Jehová, me conoces; me viste, y probaste mi corazón para contigo; arrebátalos como a ovejas para el degolladero, y señálalos para el día de la matanza. ¿Hasta cuándo estará desierta la tierra, y marchita la hierba de todo el campo? Por la maldad de los que en ella moran, faltaron los ganados y las aves; porque dijeron: No verá Dios nuestro fin. Si corriste con los de a pie, y te cansaron, ¿cómo contenderás con los caballos? Y si en la tierra de paz no estabas seguro, ¿cómo harás en la espesura del Jordán? Porque aun tus hermanos y la casa de tu padre, aun ellos se levantaron contra ti, aun ellos dieron grito en pos de ti. No los creas cuando bien te hablen. (Jeremías 12)

Señor, yo sé que tú siempre tienes la razón, pero permite que te diga lo que pienso:
Yo predico tu palabra y les trato con bondad, ellos en cambio me amenazan de muerte, aunque dicen que te temen, en realidad sus corazones están lejos de ti; no te aman, ni les importa tu palabra. Señor, ¿porqué permites que a ellos les vaya muy bien? La verdad es que ya estoy empezando a desanimarme.

Jeremías, necesito que aprendas a confiar en mí, no solo en los momentos de paz, sino también en las horas de angustia. Si ahora te has cansado, déjame decirte que vienen tiempos más difíciles. Si en este momento estás desanimado, déjame decirte que la situación va a empeorar, que vendrán tiempos en que incluso tu familia te traicionará. Pero recuerda, yo estoy contigo y no te vencerán.

No os sorprendáis del fuego de prueba que os ha sobrevenido...
En el mundo tendréis aflicción, pero confiad, yo he vencido al mundo...
Es necesario que a través de muchas aflicciones entremos al reino...
considerad a Aquel que sufrió tal contradicción de pecadores contra sí mismo, para que vuestro ánimo no se canse hasta desmayar...

lunes, 11 de octubre de 2010

El cinto (Jeremías 13:1-11)


Resultado de imagen para cinto de lino"Así me dijo Jehová: Ve y cómprate un cinto de lino, y cíñelo sobre tus lomos, y no lo metas en agua. Y compré el cinto conforme a la palabra de Jehová, y lo puse sobre mis lomos. Vino a mí segunda vez palabra de Jehová, diciendo: Toma el cinto que compraste, que está sobre tus lomos, y levántate y vete al Eufrates, y escóndelo allá en la hendidura de una peña. Fui, pues, y lo escondí junto al Eufrates, como Jehová me mandó. Y sucedió que después de muchos días me dijo Jehová: Levántate y vete al Eufrates, y toma de allí el cinto que te mandé esconder allá. Entonces fui al Eufrates, y cavé, y tomé el cinto del lugar donde lo había escondido; y he aquí que el cinto se había podrido; para ninguna cosa era bueno. Y vino a mí palabra de Jehová, diciendo: Así ha dicho Jehová: Así haré podrir la soberbia de Judá, y la mucha soberbia de Jerusalén. Este pueblo malo, que no quiere oír mis palabras, que anda en las imaginaciones de su corazón, y que va en pos de dioses ajenos para servirles, y para postrarse ante ellos, vendrá a ser como este cinto, que para ninguna cosa es bueno. Porque como el cinto se junta a los lomos del hombre, así hice juntar a mí toda la casa de Israel y toda la casa de Judá, dice Jehová, para que me fuesen por pueblo y por fama, por alabanza y por honra; pero no escucharon."

Dios habla al profeta y por medio de él da una lección haciendo uso de un cinto.
El cinto es referido como:
- El cinto de lino
- El cinto que compraste
- El cinto que está sobre tus lomos
El cinto es escondido:
- En el río Eufrates
- En una hendidura con humedad
El cinto podrido:
- Para nada sirve

En esta señal,
El cinto es el pueblo Israel, puesto para manifestar la dignidad y la gloria de Dios.
- Un pueblo de sacerdotes (de lino) que debía distinguirse por la misericordia.
- Un pueblo comprado por Dios (que compraste) cuando los sacó de Egipto. Comprados con sangre cuando los primogénitos de Egipto perecieron.
- Un pueblo cercano a Dios (que está sobre tus lomos) tan cercanos que la presencia de Dios moraba enmedio del pueblo.
El cinto es escondido, nos habla de la cautividad
- Iban a ser llevados en cautiverio a Babilonia (río Eufrates)
- En un tiempo de angustia y aprieto (hendidura, agua)
El cinto podrido, nos habla de un tiempo de purificación
- Dios haría podrir la soberbia del pueblo (que para nada sirve)

Hoy, el SEÑOR ha estado formando un nuevo pueblo - La iglesia
- Es un pueblo de sacerdotes
- Es un pueblo comprado con la sangre de Cristo como de un cordero sin mancha
- Es un pueblo hecho cercano a Dios, aunque estaba lejos sin esperanza y sin Dios en el mundo.
Es un pueblo creado para proclamar la gloria de Dios, anunciar sus virtudes, su dignidad, su magnificencia.

Dios desea un pueblo propio, celoso de buenas obras, que renuncia a la impiedad y a los deseos mundanos, que aguarda su venida, que vive en unidad y amor, que le ama y adora.

El cinto se pudrió, Dios no. Su gloria llena toda la tierra.

Lamentaciones de Jeremías (2a parte)

El pueblo de Dios está sufriendo el juicio divino de su Rey, como el cumplimiento de Su Palabra, por haber sido desleales al Pacto Mosaico. Pero el SEÑOR es misericordioso y ha hecho un pacto eterno con ellos y está dispuesto a proveer la redención y perdón a su pueblo, si ellos se vuelven a él con fe.

Las lamentaciones de Jeremías nos muestran las terribles consecuencias del pecado, el cual aunque promete placer momentaneo, deja el alma cargada de dolor, llanto, sufrimiento y vacío.

Pero Jeremías en sus lamentaciones nos muestran también la grande compasión de Dios, su tristeza y su llanto. Además, de que deja una clara lección de lo que el pueblo ha de hacer ahora, y de cómo en Dios hay consuelo y esperanza.

En Jesucristo el SEÑOR provee de un nuevo pacto, restauración y vida, no solo para el pueblo de Israel, sino también para todo linaje de la tierra.

martes, 5 de octubre de 2010

Lamentaciones de Jeremías

¿Porqué llora el profeta Jeremías?
¿Porqué escribe estas lamentaciones?

Vivimos hoy en un tiempo en que nos gustan las canciones alegres, los cánticos de celebración, los días de fiesta... que cuando vemos a alguien llorar, lo primero que nos viene a la mente para decirle es "ya no llores".
Podemos pensar que se encuentra perturbado, afectado de tal manera que no ve bien la realidad y sufre.

Pero, ¿Jeremías está lamentando una situación personal? ¿acaso está autocompadeciéndose?
¿qué lo hace expresar estas palabras tan tristes? ¿qué ha sucedido? ¿porqué ha sucedido?

La realidad de la tragedia, su magnitud, sus causas, los agentes, el pacto, la compasión, la disciplina, la esperanza... en éstos próximos días:

Caminando con el profeta Jeremías.
Dios en la historia de su pueblo

viernes, 26 de marzo de 2010

Y sopló en su nariz el aliento de vida

Ahora con la creciente violencia en la ciudad de Monterrey y en la República Mexicana en general, a raíz de los frecuentes enfrentamientos entre fuerzas del estado y el crimen organizado; he podido escuchar entre otras algunas lamentaciones sobre que esta guerra es necesaria detenerla porque frena el progreso.
Y esto proviene, no del público en general, sino ¡de quienes están al cargo del combate por parte del Estado y por parte de los diplomáticos encargados del Estado vecino!

El enfoque es totalmente en las posesiones, en el dinero, es decir: "Hay que detener al crimen organizado porque con todas éstas muertes, estamos perdiendo dinero".

Como si no nos diéramos cuenta de que precisamente el crimen organizado está donde está por esa misma filosofía. Entonces, si bien pudiéramos ser librados de unos, caeríamos en las manos de los otros, pero al fin y al cabo, comerciantes de almas humanas.

No han querido, o sus codiciosos intereses no les han permitido, enfocar realmente el asunto.

Cuánto desprecio por la vida humana, tanto por unos como por otros. Cuánta irreverencia y sacrilegio.
Honran al dios dinero, y no se dan cuenta de que el hombre lleva en sí el soplo de Dios. Si tuvieran un poco de reverencia a Dios, y me refiero principalmente a los representantes del Estado, tendrían un poco de respeto por la vida humana.

"Entonces el SEÑOR Dios formó al hombre del polvo de la tierra, y sopló en su nariz el aliento de vida; y fue el hombre un ser viviente." Génesis 2:7

domingo, 14 de marzo de 2010

De una cosa estoy seguro

"Pero de una cosa estoy seguro:
he de ver la bondad del Señor
en esta tierra de los vivientes."
Salmo 27:13

La bondad del Señor, de la cual muchas veces se duda...
es la cosa más cierta y en Cristo él nos ha mostrado toda su bondad.
Bondad...
que salva,
que reconcilia,
que enriquece,
que transforma,
que da vida.

A Dios le ha placido hacernos bien en Jesucristo...
En él se ha hecho cercano,
en él nos ha venido a buscar,
en él, nos sale al encuentro para hacernos bien.

Aunque nosotros no siempre lo veamos,
aunque nosotros no siempre lo deseemos,
Él se recrea en hacernos bien y en ello es glorificado su santo nombre.

De una cosa estoy seguro: Dios es bueno.

Habitar con Dios

"Una sola cosa le pido al Señor,
y es lo único que persigo:
Habitar en la casa del Señor,
todos los días de mi vida,
para contemplar la hermosura del Señor
y recrearme en su templo."
Salmo 27:4

Habitar en comunión
Habitar en adoración
Habitar en contemplación
Habitar en el tiempo
Habitar en disfrute
y al habitar,
encontrar refugio,
recibir fuerzas,
adquirir sabiduría,
aprender a ser compasivo,
ser transformado.

Porque a parte de ti, soy débil, temeroso, insensato, cruel... insoportable.

Una cosa deseo

"Una sola cosa le pido al Señor,
y es lo único que persigo:
Habitar en la casa del Señor
todos los días de mi vida,
para contemplar la hermosura del Señor,
y recrearme en su templo."
Salmo 27:4

Deseos... deseos... tantos deseos.
Solo una cosa deseo...
El fruto prohibido. (Eva)
Solo una cosa deseo...
Un caldo de lentejas (Esaú)
Solo una cosa deseo...
La viña de Nabot (Acab)
Solo una cosa deseo...
Betsabé (David)

¿Porqué será que no siempre deseo a Dios?
Tantas cosas compiten contigo...
Lo ves, Señor... ¿quién podría quererte menos que yo?