Buscar este blog
Mostrando entradas con la etiqueta Proverbios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Proverbios. Mostrar todas las entradas
martes, 16 de mayo de 2017
lunes, 15 de mayo de 2017
Cuidado
"Asegúrate de saber cómo están tus rebaños; cuida mucho de tus ovejas;pues las riquezas no son eternas
ni la fortuna está siempre segura.
Cuando se limpien los campos y brote el verdor,
y en los montes se recoja la hierba,
las ovejas te darán para el vestido,
y las cabras para comprar un campo;
tendrás leche de cabra en abundancia
para que se alimenten tú y tu familia,
y toda tu servidumbre."
Proverbios 27:23-27 NVI
Asegúrate…
cuida mucho CUIDADO
Pues… no son eternas NATURALEZA FUGAZ DE LAS RIQUEZAS
Cuando… brote el verdor LA PROVIDENCIA
DE DIOS
Te darán… tendrás UTILIDAD
…para que se alimenten PROPÓSITO
En este proverbio, el padre le enseña a su hijo a tener cuidado con las posesiones materiales, esta es una forma de mostrar sabiduría. Debe tener claro de que las riquezas son fugaces y por ello hay que ser cuidadosos. Sin embargo, aunque nosotros seamos cuidadosos, dependemos de la providencia de Dios, en la ilustración del pastor y su rebaño, Dios es el que hace crecer la hierba para que la labor de pastoreo continúe.
Esta ilustración también era aplicada para los reyes, como en este caso, el hijo era un príncipe y debía de dedicarse al cuidado del pueblo y no asumir que el reino estaba ya dado. Aún así, su labor es bajo la providencia de Dios.
En la literatura del Antiguo Testamento, la ilustración también se aplica a la relación de Dios con su pueblo. Él como Dios del pacto cuida de su pueblo, su rebaño, y su pueblo muestra su adoración y obediencia a sus leyes, amando a Dios y al prójimo.
La labor de pastoreo incluía varias distinciones, entre ellas, saber que los corderos eran para producir lana, las hembras para tener crías y dar leche y los cabritos para venderlos y tener dinero para reinvertir, etc.
Así nosotros, mostramos sabiduría, cuando nos ocupamos de nuestros trabajos con diligencia y teniendo bien atendidos los detalles necesarios, aclarando que no podemos estar atentos a todos los detalles todo el tiempo, pero sí podemos 'fijarnos en lo que nos fijamos', es decir, tener ciertos parámetros o indicadores que nos sirvan de alertas para tomar las decisiones y acciones que correspondan, según la tarea de cada quien.
¡Fíjate en lo que te fijas!
jueves, 3 de noviembre de 2016
Misericordia y verdad
Misericordia y Verdad
Los proverbios son dichos para aprender a vivir con sabiduría en la vida, en todas las relaciones que tenemos, familiares, laborales, vecinales, etc.
Un padre está instruyendo a su hijo, deseando que esté preparado para la vida y le habla de vivir siendo misericordioso y verdadero. Este balance pudiera parecer difícil de mantener en muchas circunstancias, pero es la recomendación sabia para tener el favor de Dios y de la gente.
Cuando Jesucristo vino a este mundo, él modeló una vida así, nos dice la escritura que él fue lleno de gracia y de verdad.
Y en el salmo 86:10 leemos:
Nunca se aparten de ti la misericordia y la verdad; átalas a tu cuello, escríbelas en la tabla de tu corazón; (Proverbios 3:3)
Los proverbios son dichos para aprender a vivir con sabiduría en la vida, en todas las relaciones que tenemos, familiares, laborales, vecinales, etc.
Un padre está instruyendo a su hijo, deseando que esté preparado para la vida y le habla de vivir siendo misericordioso y verdadero. Este balance pudiera parecer difícil de mantener en muchas circunstancias, pero es la recomendación sabia para tener el favor de Dios y de la gente.
Cuando Jesucristo vino a este mundo, él modeló una vida así, nos dice la escritura que él fue lleno de gracia y de verdad.
Y en el salmo 86:10 leemos:
La misericordia y la verdad se encontraron; La justicia y la paz se besaron.Esto debe distinguir la vida de un creyente en Cristo, y la vida de la iglesia. Por así decirlo, la iglesia debe ser un lugar donde la misericordia y la verdad se besan, son novios y se quieren mucho. la iglesia debe modelar el evangelio de la gracia de Dios con relaciones de misericordia y verdad, una comunidad restauradora donde las personas pueden llegar y encontrarse con el Señor.
lunes, 14 de enero de 2013
Hombre sabio y fuerte (Pr. 24:5)
"El hombre sabio
es fuerte,
Y de pujante vigor el hombre docto."
Proverbios 24:5
1. La cualidad del hombre = sabio, docto
2. Su atributo: Fuerte, de pujante vigor
3. Atributo de un determinado hombre, particular, definido, singular: el hombre sabio (el hombre docto)
4. Relación directa entre sabiduría y pujante vigor, fortaleza.
Existe la tendencia a desligar la sabiduría de la acción, a considerar a personas ya sea intelectuales pero no prácticas y a otras como personas de acción pero no de pensamiento profundo. Este proverbio, entrelaza ambas, sabiduría y vigor.
La sabiduría, el conocimiento, le da al hombre la base necesaria no solo para actuar, sino más aún para tomar la iniciativa y mantenerse firme a pesar de los obstáculos; porque tiene la perspectiva adecuada para ello.
La sabiduría no solo le permite actuar, sino que le impulsa a actuar, pues logra ver la necesidad para ello y la necedad de permanecer inmóvil. Y cuando enfrenta la adversidad, la sabiduría le impulsa a continuar, pues logra percibir la necedad en la que caería si abandonara lo emprendido.
Sabe y actúa, sabe y mantiene un vigor pujante.
1. La sabiduría viene de Dios y de respetar sus mandamientos.
"El principio de la sabiduría es el temor de Jehová"
2. La sabiduría viene de consejeros sabios.
"Escucha a tu padre y a tu madre aún cuando envejezcan"
"el que anda con sabios, sabio será"
3. La sabiduría proviene de meditar en los acontecimientos vividos
"lo ví y tomé consejo"
miércoles, 7 de noviembre de 2012
Sabiduría para la vida - Proverbios
Sabiduría para la vida (Libro de proverbios)
https://dl.dropbox.com/u/49197081/SabiduriaParaLaVida.pdf
Mensaje presentado en www.ibuc.org
https://dl.dropbox.com/u/49197081/SabiduriaParaLaVida.pdf
Mensaje presentado en www.ibuc.org
Suscribirse a:
Entradas (Atom)