Buscar este blog

lunes, 31 de agosto de 2015

Un Hermoso Consuelo para los que están en la Fe (Romanos 8:28-39) - Cynthia Altamirano

Un Hermoso Consuelo para los que están en la Fe

 Por Cynthia Altamirano

Romanos 8:28 – 39 (RVR)

28 Y sabemos que a los que aman a Dios, todas las cosas les ayudan a bien, esto es, a los que conforme a su propósito son llamados.

29 
Porque a los que antes conoció, también los predestinó para que fuesen hechos conformes a la imagen de su Hijo, para que él sea el primogénito entre muchos hermanos.

30 
Y a los que predestinó, a éstos también llamó; y a los que llamó, a éstos también justificó; y a los que justificó, a éstos también glorificó.

Esta porción de la Escritura, siempre me ha dado consuelo, cuando he llegado a estar tan derrotada y desilusionada en medio de las circunstancias y batallas que pasamos durante todo nuestro caminar en el Señor, recurro a esta porción. Creo que nuestro problema está (como lo han mencionado algunos expositores tales como Paul Washer, John Piper) en que olvidamos el evangelio, es sumamente importante, es lo que nos mantiene fuertes durante toda nuestra peregrinación, uno piensa que ya lo sabemos todo en el evangelio pero siempre debemos ir hacia él.

Esta porción está hablando de nosotros, si estamos en el Señor, le amamos, porque Él nos amó primero (1 Juan 4:19), no está hablando de los inconversos, ellos no pueden agradar a Dios, por la naturaleza caída no quieren buscar a Dios.

La palabra nos dice que TODAS las cosas nos ayudan a bien, noten que TODAS las cosas son TODAS las cosas, esto incluye toda clase de cosas malas o negativas, angustia, luchas, adversidades, enfermedad, hambre, pobreza, persecución, incluso la muerte. Las personas que no han creído en el Evangelio nada les ayuda a bien, no tienen esperanza. Pueda que sólo tengan bendiciones terrenales mientras vivan, que no son parte de la salvación, esto es la Gracia Común.

...para que seáis hijos de vuestro Padre que está en los cielos, que hace salir su sol sobre malos y buenos, y que hace llover sobre justos e injustos.” Mateo 5:45

Muchas veces no entendemos el propósito, el por qué o el para qué de toda circunstancia adversa que pasamos, la escritura nos da testimonio de que a través de todo esto El Señor nos conforma más a su imagen, nos acerca más hacia Él, nos enseña a humillarnos y depender siempre de Él, la prueba de nuestra fe produce paciencia, todo esto me recuerda a José, por todas las circunstancias adversas que pasó, y el propósito de Dios en todo eso, que fue bueno:

“Vosotros pensasteis mal contra mí, mas Dios lo encaminó a bien, para hacer lo que vemos hoy, para mantener en vida a mucho pueblo.” Génesis 50:20

Después el Apóstol Pablo nos dice cómo desde la eternidad, Dios nos ha amado y Él ha estado con nosotros siempre y sigue obrando en nuestras vidas y lo seguirá haciendo hasta que Él regrese, todo esto conforme a su propósito y voluntad.

1 – Nos conoció.

El Señor en su infinito amor y soberana voluntad, eligió a cierta cantidad de personas reconociéndolas como suyas propias, por gracia y no por nuestros méritos, desde antes de la fundación del mundo. Algunos creen que eligió a aquellas personas que Él previó que iban a seguirle y obedecerle con fe, pero esto no puede ser así, dado que la fe es don de Dios, por gracia somos salvos, no por obras para que nadie se gloríe (Efesios 2:8-9).

“Así que no depende del que quiere, ni del que corre, sino de Dios que tiene misericordia.” Romanos 9:16

Elegidos según el previo conocimiento de Dios Padre, por la obra santificadora del Espíritu, para obedecer a Jesucristo y ser rociados con su sangre[a]: Que la gracia y la paz os sean multiplicadas.” 1 Pedro 1:2 (LBLA)

Según nos escogió en él antes de la fundación del mundo, para que fuésemos santos y sin mancha delante de él, en amor habiéndonos predestinado para ser adoptados hijos suyos por medio de Jesucristo, según el puro afecto de su voluntad.” Efesios 1:4-5

“El verdadero amor es personal, amar realmente es hacer cosas concretas por individuos concretos, nosotros no podemos concebir el amor de Dios de otra manera que no sea eminentemente personal, Dios realmente ama a los que Él ama, no de palabra solamente, sino de hecho y en verdad. El ama a personas concretas con nombre y apellido, a quienes Él hace bien en formas concretas a pesar de conocerlas a la perfección. Estas personas siempre han sido amadas por Dios desde antes de la fundación del mundo.” Sugel Michelén


2 – Nos predestinó para que seamos conformados a la imagen de su Hijo Jesucristo.

“Todas las aflicciones de los creyentes son un medio para que sean hechos a la imagen de Cristo.”
Juan Calvino

Porque somos hechura suya, creados en Cristo Jesús para buenas obras, las cuales Dios preparó de antemano para que anduviésemos en ellas. Efesios 2:10

Aquí entra el proceso de Santificación que El Espíritu Santo obra en nosotros durante todo nuestro peregrinaje hasta que Cristo venga y seamos perfectos. Esta es nuestra meta, llegar a ser conformes a la imagen de Cristo, Adan fue creado a la imagen de Dios, pero esta imagen fue distorsionada por el pecado, pero restaurada en Cristo, quien fue y es la imagen de Dios.

Estando persuadido de esto, que el que comenzó en vosotros la buena obra, la perfeccionará hasta el día de Jesucristo.” Filipenses 1:6

Por tanto, nosotros todos, mirando a cara descubierta como en un espejo la gloria del Señor, somos transformados de gloria en gloria en la misma imagen, como por el Espíritu del Señor.” 2 Corintios 3:18

       2.1 Para que Él sea el primogénito entre muchos hermanos.

Cristo es preeminente y tiene el más alto lugar entre los hijos de Dios, Él es nuestro ejemplo y Dios nos manda que seamos santos como Él es santo, y que lo imitemos y seamos un claro testimonio de su carácter hacia el mundo.

Porque el que santifica y los que son santificados, de uno son todos; por lo cual no se avergüenza de llamarlos hermanos.” Hebreos 2:11

3 – Nos llamó, “Los que aman a Dios fueron llamados conforme a su propósito”, “Y a los que predestinó (o Eligió), a éstos también llamó.”

El Apóstol Pablo se refiere al llamamiento eficaz, que es el llamado que el Señor hace al arrepentimiento y a creer en su Evangelio a todo el mundo, sólo los que ha predestinado responden al llamado eficazmente. El Espíritu Santo primero tiene que obrar la conversión y regeneración en nuestros corazones para responder eficazmente, ya que dado a nuestra naturaleza pecaminosa, no queremos ir a Dios.

El Espíritu Santo nos convence de pecado, convenciéndonos de nuestra necesidad de Cristo, llevándonos al arrepentimiento y a abrazar y creer en el Evangelio.

Todo el que ha sido eficazmente llamado, ama a Dios.

4 – Nos justificó.

Dios hace una declaración legal sobre nosotros después de habernos arrepentido de nuestros pecados y haber creído en el evangelio de Cristo gracias a su sacrificio expiatorio. Él nos declara justos delante de sí mismo gracias a que Cristo pagó por nuestros pecados y a la vez nos imputa la perfecta justicia de Cristo, dado que Él nunca pecó y tuvo una vida perfecta delante de Dios.

Esto no quiere decir que en el momento de nuestra conversión, ya seamos perfectos a semejanza de Cristo, para llegar a ser como Cristo necesitamos de la santificación, que es progresiva durante todo nuestro peregrinaje.

“Por cuanto todos pecaron, y están destituidos de la gloria de Dios, siendo justificados gratuitamente por su gracia, mediante la redención que es en Cristo Jesús, a quien Dios puso como propiciación por medio de la fe en su sangre, para manifestar su justicia, a causa de haber pasado por alto, en su paciencia, los pecados pasados, con la mira de manifestar en este tiempo su justicia, a fin de que él sea el justo, y el que justifica al que es de la fe de Jesús.”
Romanos 3:23-26

Justificados, pues, por la fe, tenemos paz para con Dios por medio de nuestro Señor Jesucristo.” Romanos 5:1

5 – Nos Glorificó

Noten que la glorificación de nuestros cuerpos, sucederá en un futuro cuando Cristo vuelva, pero el Apóstol Pablo lo escribió como si ya hubiese acontecido!, esto nos muestra la certeza, seguridad y confianza de que verdaderamente sucederá! Y no hay ninguna sombra de duda, tal debe ser nuestra esperanza.

“Mantengamos firme, sin fluctuar, la profesión de nuestra esperanza, porque fiel es el que prometió.” Hebreos 10:23

Porque todas las promesas de Dios son en él Sí, y en él Amén, por medio de nosotros, para la gloria de Dios.” 2 Corintios 1:20

La glorificación es la meta de todo cristiano, después de haber perseverado durante nuestro peregrinaje seremos resucitados (los hermanos quienes vivieron tiempo atrás) y glorificados en cuerpo y alma todos juntamente con Cristo en su segunda venida.

“He aquí, os digo un misterio: No todos dormiremos; pero todos seremos transformados, en un momento, en un abrir y cerrar de ojos, a la final trompeta; porque se tocará la trompeta, y los muertos serán resucitados incorruptibles, y nosotros seremos transformados. Porque es necesario que esto corruptible se vista de incorrupción, y esto mortal se vista de inmortalidad. Y cuando esto corruptible se haya vestido de incorrupción, y esto mortal se haya vestido de inmortalidad, entonces se cumplirá la palabra que está escrita: Sorbida es la muerte en victoria.” 1 Corintios 15:51-54

Entraremos en la gloria de nuestro Señor Jesucristo, así mismo toda su creación será restaurada y glorificada:

Porque sabemos que toda la creación gime a una, y a una está con dolores de parto hasta ahora; y no sólo ella, sino que también nosotros mismos, que tenemos las primicias del Espíritu, nosotros también gemimos dentro de nosotros mismos, esperando la adopción, la redención de nuestro cuerpo. Romanos 8:21-23

“Pero nosotros esperamos, según sus promesas, cielos nuevos y tierra nueva, en los cuales mora la justicia.” 2 Pedro 3:13

Más que Vencedores

31 ¿Qué, pues, diremos a esto? Si Dios es por nosotros, ¿quién contra nosotros?

Qué diremos a todo esto tan grandioso??!!, siéntanse privilegiados como dice el hermano Carlos Astorga!!, Si El Señor está con nosotros quien es todopoderoso, victorioso, majestuoso, inmutable, infinito, misericordioso, soberano, etc., nada ni nadie puede hacerle frente a Él que es grande y temible!.

32 El que no escatimó ni a su propio Hijo, sino que lo entregó por todos nosotros, ¿cómo no nos dará también con él todas las cosas?

Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna.” Juan 3:16

Dios no rehusó entregar a su único Hijo, por amor a nosotros aún siendo pecadores.

Ciertamente, apenas morirá alguno por un justo; con todo, pudiera ser que alguno osara morir por el bueno. Mas Dios muestra su amor para con nosotros, en que siendo aún pecadores, Cristo murió por nosotros.” Romanos 5:7,8


Cuán grande e inmenso el amor el de Dios!, creo que nunca podremos comprenderlo por completo, pero nunca debemos olvidarlo, que somos amados, y que podemos recurrir hacia Él con confianza. Juntamente con Cristo todas las cosas que necesitemos serán provistas, esto no sólo se refiere a cosas espirituales, sino materiales y terrenales también, no nos afanemos hermanos, Él tiene cuidado de nosotros.

Debemos tener cuidado también de no caer al extremo de buscar al Señor sólo por prosperidad terrenal, Él nos da lo justo, lo necesario, Él nos enseña a depender siempre de Él, y ser agradecidos, porque nada obtenemos por nuestros méritos, sino por los de Él, no tenemos de qué gloriarnos, Él no quiere que desviemos nuestra vista de Él.





33 ¿Quién acusará a los escogidos de Dios? Dios es el que justifica.

Pueda que el enemigo y sus demonios nos acusen continuamente ante el Señor, pero estas acusaciones no tienen validez, puesto que Dios ya nos justificó, somos justos delante de Dios por que Cristo ya pagó por nuestros pecados.

34 ¿Quién es el que condenará? Cristo es el que murió; más aun, el que también resucitó, el que además está a la diestra de Dios, el que también intercede por nosotros.

Ahora, pues, ninguna condenación hay para los que están en Cristo Jesús, los que no andan conforme a la carne, sino conforme al Espíritu.” Romanos 8:1

Cristo murió y padeció por nuestros pecados eficazmente una sola vez y para siempre, su sacrificio fue perfecto, y queda fuera del alcance de toda contradicción al haber sido resucitado y puesto a la diestra de Dios, esto es un claro testimonio de que su sacrificio fue acepto por Dios, exaltándolo hasta lo sumo.

Y por si fuera poco, El está intercediendo por nosotros, se fijan cuanta seguridad nos da Dios?? , El no quiere que dudemos, El nos da seguridad, necesitamos arrepentirnos de todas aquellas veces que hemos fluctuado y dudado de Él.

Por lo cual puede también salvar perpetuamente a los que por él se acercan a Dios, viviendo siempre para interceder por ellos.” Hebreos 7:25

35 ¿Quién nos separará del amor de Cristo? ¿Tribulación, o angustia, o persecución, o hambre, o desnudez, o peligro, o espada?

Todas estas preguntas son retóricas o sarcásticas, conduciéndonos a una clara negación, nada ni nadie podrá jamás separarnos del amor de Cristo, ni aún nosotros mismos con innumerables defectos, errores y pecados, hará que seamos separados de Él, siendo aún pecadores Él nos amó y murió por nosotros (Romanos 5:8), la salvación es por fe, no por obras.

El Apóstol Pablo menciona 7 adversidades o cosas negativas habiéndolas experimentado tal como 2 Corintios 11:23-29 lo indica antes de escribir la carta a los Romanos, a excepción de “la espada”, con la cual él sería ejecutado.

Tribulación es una prueba o adversidad externa y la angustia es una preocupación o adversidad interna.

36 Como está escrito:
    Por causa de ti somos muertos todo el tiempo;
    Somos contados como ovejas de matadero.

Porque a vosotros os es concedido a causa de Cristo, no sólo que creáis en él, sino también que padezcáis por él, teniendo el mismo conflicto que habéis visto en mí, y ahora oís que hay en mí.” Filipenses 1:29-30

En nuestro peregrinaje, desde nuestra conversión, siempre estaremos unidos a Cristo, no solo participando de sus bendiciones y redención, sino también en sus padecimientos, por lo cual somos perseguidos, maldecidos, rechazados como Él lo padeció, y produce en nosotros paciencia, dependencia en Él, humillación y todo por amor a Él.

Esto tampoco significa que en nuestros padecimientos Cristo nos abandone, Él hace justicia y paga con tribulación a los que nos atribulan, sufriendo la eterna perdición y condenación excluidos de su presencia. (2 Tesalonicenses 1:6-10). Yo pagaré dice el Señor, mía es la venganza.

“Considerad a aquel que sufrió tal contradicción de pecadores contra sí mismo, para que vuestro ánimo no se canse hasta desmayar.” Hebreos 12:3

Sintámonos bienaventurados de padecer por Él porque grande será nuestra recompensa en los cielos.

Bienaventurados los que padecen persecución por causa de la justicia, porque de ellos es el reino de los cielos. Bienaventurados sois cuando por mi causa os vituperen y os persigan, y digan toda clase de mal contra vosotros, mintiendo. Gozaos y alegraos, porque vuestro galardón es grande en los cielos; porque así persiguieron a los profetas que fueron antes de vosotros.” Mateo 5:10-12

37 Antes, en todas estas cosas somos más que vencedores por medio de aquel que nos amó.

Somos más que vencedores no por nuestro valor, no por nuestras fuerzas, no por nuestros méritos, no por nuestro carácter, sino por medio de Cristo y su amor por nosotros.

Dado que todas las cosas nos ayudan a bien por medio de Cristo, somos mucho más que vencedores.

“El que es más que vencedor hace que el enemigo sea una ayuda.”
William Hendriksen

38 Por lo cual estoy seguro de que ni la muerte, ni la vida, ni ángeles, ni principados, ni potestades, ni lo presente, ni lo por venir,
39 ni lo alto, ni lo profundo, ni ninguna otra cosa creada nos podrá separar del amor de Dios, que es en Cristo Jesús Señor nuestro.

Si acaso morimos tenemos la certeza de que estaremos con El Señor. La vida terrenal con sus dificultades, angustias, tentaciones, pruebas no nos apartarán de Dios, nos ayudarán a bien por que por medio de todo esto somos perfeccionados a la imagen de Cristo.

Dios ha designado a los Ángeles como espíritus ministradores, enviados para servicio a favor de nosotros (Hebreos 1:14), por lo cual no pueden apartarnos de Dios. Principados y potestades puede referirse a los ángeles caídos o demonios, incluso ellos obedecen a Dios y a pesar de sus maquinaciones no pueden apartarnos de Dios sino al contrario, son de ayuda para ser perfeccionados y acercarnos más a Dios reconociendo nuestras debilidades y tentaciones.

Problemas presentes o por venir, no nos apartarán del amor de Dios, no importa cuánto se demore alguna prueba, confiemos en el Señor y perseveremos en la fe.

No hay nada en las alturas ni en las profundidades que puedan separarnos de Dios. Y por si faltara alguna cosa de mencionar, ni ninguna cosa creada, cualquiera que fuere, nos podrá separar del amor de Dios, que es en Cristo Jesús Señor Nuestro.

¿QUE DIREMOS A TODO ESTO HERMANOS?, NO HAY MAYOR CONSUELO Y ESPERANZA QUE SU HERMOSO EVANGELIO Y LA MARAVILLOSA OBRA DE REDENCIÓN EN NOSOTROS DESDE ANTES DE LA FUNDACIÓN DEL MUNDO HASTA LA ETERNIDAD, NO TENEMOS EXCUSAS PARA ANGUSTIARNOS O DUDAR DEL SEÑOR.

ESTE PASAJE NOS MUESTRA TAMBIÉN ALGUNOS DE SUS ATRIBUTOS, QUE ÉL ES FIEL, ES INMUTABLE, ES SOBERANO, SU LLAMAMIENTO IRREVOCABLE, INCLUSO INTERCEDE POR NOSOTROS, ADEMAS NOS MUESTRA LA DOCTRINA DE LA PERSEVERANCIA DE LOS SANTOS, SI ÉL NOS HA SALVADO, CON CERTEZA ESTAREMOS CON ÉL EN SU GLORIA, EL QUIERE QUE ESTEMOS SEGUROS EN ÉL SIN DUDAR, QUE CONFIEMOS EN ÉL, SIENTANSE AMADOS Y PRIVILEGIADOS COMO DICE EL HERMANO CARLOS, FUERA DE EL NO HAY ESPERANZA, ARREPINTAMONOS DE NUESTROS PECADOS E INSEGURIDAD, VAYAMOS HACIA ÉL CONFIADAMENTE Y RECORDEMOS SIEMPRE SU EVANGELIO POR QUE ESTO SIEMPRE NOS DARÁ FORTALEZA FRENTE A CUALQUIER PRUEBA O ADVERSIDAD.

Mas el Dios de toda gracia, que nos llamó a su gloria eterna en Jesucristo, después que hayáis padecido un poco de tiempo, él mismo os perfeccione, afirme, fortalezca y establezca.” 1 Pedro 5:10


sábado, 22 de agosto de 2015

Crisis de Fe

sábado, 18 de julio de 2015

Si eres un miembro de la iglesia: Sé un Miembro Diligente



Si eres un miembro de la iglesia:

Sé un miembro diligente:

1. Participando en las actividades básicas de la iglesia (1 Corintios 11:2-21)

  • Orar
  • Profetizar - exponer la Palabra de Dios
  • Tomar la cena del Señor
  • Asistir

2. En la manifestación de los dones espirituales para provecho del culto (1 Corintios 12)


miércoles, 15 de julio de 2015

Libro: Gracia sobre gracia - breve reseña


Breve reseña

José Luis García A.
Julio 14, 2015

Gracia sobre Gracia. Sánchez, Montemayor, Nuñez, Michelén, Pino, Contreras, Cabrera y Aponte. La nueva reforma en el mundo hispano. Poiema Publicaciones, 2015. 190 pp.

Autores


Juan Sánchez sirve como pastor en High Pointe Baptist Church en Austin, Tx. EEUU. Tiene una Maestría en Divinidades y una Maestría en Teología por The Southern Baptist Theological Seminary. Actualmente cursa un doctorado en Filosofía en la misma institución.

Giancarlo Montemayor sirve como pastor de hispanos en High Pointe Baptist Church en Austin, Tx. EEUU. Actualmente cursa una Maestría en Divinidades en el Southern Baptist Theological Seminary.

Miguel Nuñez es médico de profesión, sirve como pastor en la Iglesia Bautista Internacional, de Santo Domingo, República Dominicana. Cuenta con una maestría en Teología por el Southern Baptist School for Biblical Studies. Es fundador y presidente de Ministerios Integridad y Sabiduría. Además dirige un programa televisivo semanal: Respuestas, verdades absolutas para un mundo relativo.

Sugel Michelén sirve como pastor de Iglesia Bíblica del Señor Jesucristo en Santo Domingo, República Dominicana. Tiene una Maestría en Estudios Teológicos de Laurel University. Es autor de varios libros, entre ellos Historia de las Iglesias Bautistas Reformadas de Colombia, Palabras al Cansado – Sermones de aliento y consuelo, Hacia una educación auténticamente cristiana. Es instructor asociado en Universidad Wesleyana en Indiana y ha sido profesor de la Asociación de Escuelas Cristianas para América Latina.

Albert Pino sirve como pastor en Palm Vista Community Church, en Miami, Fl. EEUU. Sirvió en Cristo para las Naciones en Dallas, Tx. Durante 7 años. Es graduado de Reformed Theological Seminary en Orlando, Fl.

Carlos Contreras sirve como pastor en la Iglesia Cristiana Gracia Soberana de Ciudad Juárez, Chihuahua, México. Graduado de Ingeniero Civil de la Universidad de Texas en El Paso. Estudió en el Colegio de Pastores de los Ministerios Gracia Soberana en Gaithersburg, Maryland.

Félix Cabrera sirve como pastor en la Iglesia Bautista de Quail Springs en Oklahoma, EEUU. Posee una Maestría en Artes en la especialidad de Consejería Pastoral del Liberty Baptist Theological Seminary y está cursando una Maestría en Artes en la especialidad de Plantación de Iglesias en Southeastern Baptist Theological Seminary.

Edgar Aponte sirve como Director de Desarrollo de Liderazgo Hispano e Instructor de Teología en el Southeastern Baptist Theological Seminary en Wake Forest, NC. Tiene una Maestría en Divinidades y actualmente trabaja en un Doctorado en Filosofía con énfasis en Teología Sistemática en la referida institución.

Perspectiva teórica


Los autores, aunque con diferentes trasfondos, tienen algunas características en común.

v  Todos mencionan cómo su inicio en la vida cristiana fue en medio de una iglesia que no enseñaba las doctrinas de la gracia.
v  A todos les llegó en algún momento un acercamiento a esas doctrinas de la gracia por medio de lecturas de libros de escritores como Francis Schaeffer, R. C. Sproul, Charles Spurgeon, Martyn Lloyd-Jones, Jerry Bridges, Arthur Pink; entre otros; y por medio de algún ministerio de alguna iglesia reformada norteamericana.
v  A todos, este conocimiento les ayudó en su comprensión de las Escrituras, fue liberador, enriquecedor y les sirvió de guía para el ministerio que ahora realizan.

Vemos pues, que escriben desde la perspectiva de una persona que ha quedado sorprendida y maravillada de las verdades que antes le eran ajenas e incluso contrarias. Escriben desde la perspectiva del mundo latinoamericano que se había mantenido mayormente bajo la influencia de las doctrinas de la iglesia católica, a la cual ven como en tiempos de los reformadores; por lo cual, desean compartir con vehemencia las doctrinas de la gracia para que este mundo hispano llegue a ser también participante de la Reforma, de la cual ya participan las iglesias norteamericanas desde hace muchos años.

Pero su referente no es solo empírico, o al menos no el de todos los autores, pues se observan también fundamentos teológico-filosóficos. Con todo, la lectura es ligera, no pretende defender, sino enunciar las doctrinas de la gracia y dar testimonio de su llegada al mundo hispano.

Síntesis

El libro esta organizado en tres secciones, la primera es una sección donde presentan las doctrinas de la gracia y una breve reseña histórica de la llegada del Evangelio a América Latina. En la segunda sección, que es la más amplia, siete de los ocho autores relatan su testimonio personal sobre su encuentro con las doctrinas de la gracia. El libro termina con una sección de consejos sobre cómo actuar, participar y promover estas doctrinas de la gracia en Latinoamérica, incluyendo a la comunidad hispana que se encuentra viviendo en Estados Unidos.

Tesis

Aunque son muchos escritores, es posible identificar el desarrollo de algunas tesis, entre las cuales están las siguientes:
  1. Las doctrinas de la gracia son indispensables en la vida de la iglesia y en la comprensión del Evangelio.
  2. Las doctrinas de la gracia son el fundamento doctrinal necesario para un avivamiento espiritual en la iglesia latinoamericana.
  3. Las iglesias que viven de acuerdo a las doctrinas de la gracia impactan la sociedad.
  4. Las doctrinas de la gracia son indispensables para que una iglesia se desarrolle centrada en Cristo y viviendo para la gloria de Dios.
  5. Pero principalmente, es notorio que desean dar cuenta del surgimiento de un movimiento entre las iglesias latinoamericanas que las está llevando a considerar, analizar y abrazar las doctrinas de la gracia, por lo menos en las últimas décadas.

Apreciación crítica de la obra

El panorama histórico presentado por Nuñez es bueno y señala la complejidad de la evangelización de América Latina a la llegada tanto de los españoles como, siglos después, de las diferentes iglesias organizadas. Su observación es crítica en cuanto al contenido del evangelio que se ha recibido en la mayor parte de las iglesias hispanas y la califica de deficiente, distorsionada, diluida, etc. Luego presenta sus sugerencias para reparar tal situación, y se enfoca en la capacitación de los ministros actuales y la exposición de las Escrituras. Me parece que en algunos momentos es muy severo en su crítica, casi como diciendo que si el evangelio no fue bien presentado entonces lo único que puede existir en las iglesias hispanas, son falsos convertidos. Pero después habla de capacitar a esos pastores, que ya han sido descalificados como receptores y transmisores de un evangelio diferente y por lo tanto, como no creyentes. Aunque el capítulo me pareció bueno, creo que para realizar un mejor trabajo, a Nuñez le era necesario extenderse todo un libro, un capítulo le quedó corto y su exposición se ve forzada a unas pocas líneas.

La presentación de las doctrinas de la gracia me parece buena, es clara; y es solo eso, una presentación de los cinco puntos del calvinismo y algunas de sus implicaciones para la iglesia. Michelén las presenta solo como el punto de inicio en la reforma de la iglesia hispana.

Los capítulos en los cuales se narran los testimonios personales me parecen muy buenos. A mi parecer solo pretenden dar cuenta de la existencia de un movimiento entre las iglesias latinoamericanas no reformadas. Con ello están declarando que, al menos en las últimas décadas, ha surgido un despertar entre los creyentes hispanos no reformados hacia las doctrinas de la gracia, como una serie de verdades que les habían sido negadas. Cierto, hay iglesias reformadas como presbiterianos, luteranos, etc. Pero la novedad de la que hablan es que en el mundo hispano no tenían iglesias que fueran bautistas reformadas, o pentecostales reformados, o bíblicos reformados, etc. Y esto es a lo que llaman la nueva reforma en el mundo hispano. No tienen porqué ofenderse las iglesias hispanas reformadas, al contrario, gracias a ellas, las enseñanzas doctrinales están llegando a las iglesias hispanas no reformadas como se puede observar en cada uno de los testimonios, cada uno declara cómo el cambio provino por un maestro de las iglesias reformadas, ya sea en forma de exposición en un seminario o por medio de un libro.

Para terminar, en la sección de consejos para quienes están abrazando las doctrinas de la gracia, me parece muy oportuna la recomendación de Montemayor, excelente, pues aún Michelén al reflexionar sobre la división que le llevó a la fundación de la Iglesia Bíblica del Señor Jesucristo observa algo de esto. No lo menciono, para no arruinarles la experiencia de lectura.

Definitivamente lo recomiendo, creo que le ayudará a ver que Dios es el Dios de toda gracia, y es él quien dirige, sustenta y edifica Su iglesia. Y aunque usted observe a su alrededor otros movimientos religiosos con mayor crecimiento y expansión entre el mundo hispano, y aunque el movimiento reformado parece por naturaleza de lento avance; podrá ver que Dios sigue obrando y que el trabajo en la obra del Señor no es en vano.

domingo, 12 de julio de 2015

Guía para padres para hablar con sus hijos sobre la legalización de la unión matrimonial entre personas del mismo sexo.

Iglesia Bíblica Unidos en Cristo
“…para que le mundo crea.” Juan 17:20-23
Pastor José Luis García Antonio
11 de Julio 2015

Guía para padres para hablar con sus hijos sobre la legalización de la unión matrimonial entre personas del mismo sexo.


Debido al cambio de legislación en el Estado vecino en relación al reconocimiento jurídico de los matrimonios entre personas del mismo sexo; en nuestra comunidad se ha retomado el tema sobre la homosexualidad, en algunas ocasiones este tema se ha tratado de manera formal y con apertura al debate de ideas, pero en muchas otras, ha sido de manera informal e incluso ofensiva mostrando una cerrazón a todo lo que implique un análisis y debate de ideas; sobre todo por medios electrónicos como son las redes sociales, que se prestan mucho para esta forma de expresión y no se tolera el desacuerdo.

El asunto por el cual escribo, no es debido a que este tema haya sido discutido y analizado por personas adultas, sino porque también se ha tocado este tema ante niños y adolescentes, quienes se encuentran en su etapa formativa, y espero que este breve escrito pueda servir a los padres para tener un acercamiento con sus hijos y aclararles sus dudas al respecto. Pues si los adultos muestran perplejidad y reacciones extremistas (como lo he visto en diversas expresiones y comunicados), ya se imaginará la confusión provocada en las personas en crecimiento.


Volvamos al inicio

Cuando el panorama actual se presenta confuso, es necesario volver a considerar cómo eran las cosas al inicio y de ahí partir con el propósito de ver con mayor claridad la situación presente. Esto es lo que en sistemas computacionales llamamos la regla cero, reiniciar todo el sistema, o sea, apaga todo y vuelve a prender para ver si algo se arregla.

Algo similar ocurrió cuando los contemporáneos de Jesús discutían sobre el asunto del divorcio y presentaban las diferentes posturas, según sus más renombrados maestros, ellos esperaban que Jesús expresara con cuál de las posturas estaba de acuerdo, y él les respondió haciéndoles considerar cómo eran las cosas en el principio.

¿No habéis leído que el que los hizo al principio, varón y hembra los hizo, y dijo: Por esto el hombre dejará padre y madre, y se unirá a su mujer, y los dos serán una sola carne?... Él les dijo: Por la dureza de vuestro corazón Moisés os permitió repudiar a vuestras mujeres; más al principio no fue así. (Mateo 19:1-12)

Así pues, si nosotros volvemos al inicio, según nos lo muestra el libro de Génesis, nos encontramos que:

1.    El hombre fue creado por Dios a su imagen y semejanza.

Observamos primero que Dios crea al hombre con elementos de su creación (polvo de la tierra) y con elementos divinos (aliento de vida), dándole singularidad y poniéndole a cargo de su creación. Notemos que el hombre no es Dios, y que el hombre no es animal; aunque tiene elementos de los dos mundos.

Entonces Jehová Dios formó al hombre del polvo de la tierra, y sopló en su nariz aliento de vida, y fue el hombre un ser viviente. (Génesis 2:7)

2.    Dios no quiso que el hombre estuviera solo, sino que hubiera humanidad.

La Biblia registra que cuando Dios crea a Adán, busca que éste se reproduzca, como lo hacía el resto de la creación, que se multiplique y forme humanidad. Así como cuando creó todos los animales y plantas, las creo de tal manera que se pudieran reproducir según su especie.

Produzca la tierra hierba verde, hierba que dé semilla; árbol de fruto que dé fruto según su género, que su semilla esté en él, sobre la tierra. (Génesis 1:11)
Fructificad y multiplicaos, y llenad las aguas en los mares, y multiplíquense las aves en la tierra (Génesis 1:22)
Produzca la tierra seres vivientes según su género, bestias y serpientes y animales de la tierra según su especie. (Génesis 1:24)

Pero el hombre era diferente pues no tenía compañera según su especie. Entre los animales no se encontró una compañera idónea para él, es decir, una compañera con la cual se pudiera reproducir y de esta manera llenaran la tierra con la especie humana.

 Y dijo Jehová Dios: No es bueno que el hombre esté solo; le haré ayuda idónea para él. (Génesis 2:18)
Y puso Adán nombre a toda bestia y ave de los cielos y a todo ganado del campo; más para Adán no se halló ayuda idónea para él. (Génesis 2:20)

3.    Dios creó una compañera para el hombre, que fuera idónea para reproducirse.

Con el propósito de que la especie humana se propagara, Dios crea una compañera idónea para Adán, esta compañera fue una mujer, de la misma especie que el hombre (hueso de mis huesos – es decir, de su esencia). Pero también es una compañera a la cual se puede unir como una sola carne.

Y de la costilla que Jehová Dios tomó del hombre, hizo una mujer, y la trajo al hombre. Dijo entonces Adán: Esto es ahora hueso de mis huesos y carne de mi carne; ésta será llamada Varona,  porque del varón fue tomada. Por tanto, dejará el hombre a su padre y a su madre, y se unirá a su mujer, y serán una sola carne. (Génesis 2:22-24)

4.    Dios les bendijo.

Y después de crear a la mujer, Dios la presentar al hombre, y les bendice expresando Su deseo de que haya humanidad que llene la tierra y la gobierne.

Y los bendijo Dios, y les dijo: Fructificad y multiplicaos; llenad la tierra, y sojuzgadla, y señoread en los peces del mar, en las aves de los cielos, y en todas las bestias que se mueven sobre la tierra. (Génesis 1:28)

Así fue en el principio y la humanidad llegó a ser como lo podemos constatar hoy en día. En ese sentido, hoy, ya ningún hombre está solo, hay humanidad.

Con estas observaciones usted podrá ayudar a sus hijos a ver cómo fue el diseño original de Dios, y cómo, mientras este díselo de Dios se respetaba, la humanidad iba desarrollándose y llenando la tierra.

Después de estas consideraciones iniciales, podemos para a la consideración de las instituciones establecidas por Dios para el bien de la humanidad y el cuidado de los débiles, en este caso los niños y adolescentes que están en camino de la vida adulta.



Las instituciones establecidas por Dios

Dios estableció ciertas instituciones que ayudarían al ser humano una vez que empezara a multiplicarse, para que pudiera protegerse la humanidad y establecerse relaciones de justicia, paz y misericordia entre todos los seres humanos. Por ello estableció instituciones como la familia, el gobierno y la iglesia.

1.    La Familia

Aunque sabemos que Adán no tuvo padres, de todas maneras Dios les dijo que el hombre dejaría a sus padres para formar una familia con su esposa. Este era el propósito de Dios y se escribió para que la descendencia de Adán y Eva, quienes sí tendrían padres, pudieran seguir la indicación y formar familias.

Por tanto, dejará el hombre a su padre y a su madre, y se unirá a su mujer, y serán una sola carne. (Génesis 2:24)

La familia fue establecida por Dios y debe ser un lugar donde los hijos puedan crecer en un ambiente de amor y confianza, desarrollando sus vidas en los aspectos físicos, sociales, intelectuales y espirituales. Cuando una familia funciona como Dios la diseñó es una bendición. Así es como vemos que creció Jesús, estando sujeto a sus padres, es decir, dentro del ambiente familiar.

Y descendió con ellos, y volvió a Nazaret, y estaba sujeto a ellos. Y su madre guardaba todas estas cosas en su corazón. Y Jesús crecía en sabiduría y en estatura, y en gracia para con Dios y los hombres. (Lucas 2:51-52)

2.    El Gobierno

Además de la familia, Dios ha establecido los gobiernos humanos, para que cuiden de la humanidad, de modo que haya justicia en sus relaciones. Un buen gobierno debe estar listo para castigar a los que hacen lo malo y reconocer a los que hacen lo bueno.

Sométase toda persona a las autoridades superiores; porque no hay autoridad sino de parte de Dios, y las que hay, por Dios han sido establecidas. De modo que quien se opone a la autoridad, a lo establecido por Dios resiste; y los que resisten, acarrean condenación para sí mismos. Porque los magistrados no están para infundir temor al que hace el bien, sino al malo. ¿Quieres, pues, no temer la autoridad? Haz lo bueno, y tendrás alabanza de ella; porque es servidor de Dios para tu bien. Pero si haces lo malo, teme; porque no en vano lleva la espada, pues es servidor de Dios, vengador para castigar al que hace lo malo. (Romanos 13:1-4)
Cuando un gobierno funciona según el diseño de Dios, las personas viven en paz y con justicia. Así, la humanidad se beneficia con las leyes justas.

3.    La Iglesia

Dios ha establecido también la iglesia, para que sea un lugar donde las personas puedan ser restauradas en sus vidas y puedan crecer hacia la madurez espiritual y en todo vivan para la gloria de Dios. El ser humano es un ser espiritual como vivimos en el diseño de Dios al crear al hombre y por ello requiere de una comunidad donde adore a Dios y ame al prójimo.

a fin de perfeccionar a los santos para la obra del ministerio, para la edificación del cuerpo de Cristo, hasta que todos lleguemos a la unidad de la fe y del conocimiento del Hijo de Dios, a un varón perfecto, a la medida de la estatura de la plenitud de Cristo; para que ya no seamos niños fluctuantes, llevados por doquiera de todo viento de doctrina, por estratagema de hombres que para engañar emplean con astucia las artimañas del error, sino que siguiendo la verdad en amor, crezcamos en todo en aquel que es la cabeza, esto es, Cristo, de quien todo el cuerpo, bien concertado y unido entre sí por todas las coyunturas que se ayudan mutuamente, según la actividad propia de cada miembro, recibe su crecimiento para ir edificándose en amor. (Efesios 4:12-16)

Cuando una iglesia funciona de acuerdo al diseño de Dios, las personas se benefician, son restaurados en sus vidas, aman a los hermanos y a Dios y sus vidas manifiestan tratos justos y misericordiosos con los que les rodean.

Cada una de estas tres instituciones establecidas por Dios, sirven para el bien de los hombres y para la gloria de Dios.

Cuando alguna de estas instituciones funciona mal o no cumple con su diseño dado por Dios, generalmente las personas se corrompen y actúan con injusticia, y los más afectados suelen ser los niños, los jóvenes y las mujeres. Cuando esto sucede, las otras instituciones deben ayudar para proteger a los más pequeños y débiles.

Es decir, si la familia falla o no cumple su función, entonces el gobierno y la iglesia deben ayudar a las personas; si el gobierno falla, ayudan la familia y la iglesia; si la iglesia falla, ayudan el gobierno y la familia para que las personas sean protegidas lo mejor posible.

Cuando las cosas no son como Dios las diseñó

Lamentablemente, las cosas no siempre son como Dios las diseñó. El hombre pecó desobedeciendo a Dios y al hacerlo se alejó de Dios. Su corazón que antes era sensible a Dios, ahora se endureció. Su conducta fue afectada y empezó a tratar a los demás de manera injusta y sin misericordia.

Por ejemplo, las personas que se casaban, ahora se estaban divorciando. El Señor Jesucristo dijo que Dios no quería que los esposos se divorciaran, sino que vivieran juntos hasta la muerte. Pero debido a la dureza de su corazón, ahora la familia no estaba funcionando conforme al diseño de Dios. Y por ello, intervino el gobierno, para cuidar a las personas y que si los esposos se divorciaban, aunque Dios no lo quería así, pero si llegaban a divorciarse al menos se trataran el uno al otro con justicia y se procurara cuidar a los más débiles, como las mujeres y los niños, quienes normalmente sufren cuando hay un divorcio.

…por tanto, lo que Dios juntó, no lo separe el hombre… Él les dijo: Por la dureza de vuestro corazón Moisés os permitió repudiar a vuestras mujeres; más al principio no fue así. (Mateo 19:1-12)

En casos de divorcio, también puede intervenir la iglesia, ayudando a las esposas que se quedan solas y necesitan ser restauradas y reintegradas a la vida social y económica de la sociedad, además de atender las heridas del alma. Y ayudando a los niños que se quedaban sin uno de los padres o incluso sin los dos, para que pudieran ser restaurados y protegidos sus corazones y sus vidas en general.

Y así como el divorcio, el hombre, por la dureza de su corazón, ha distorsionado el diseño original de Dios; la familia en ocasiones sufre por abusos, el gobierno se corrompe y puede actuar con injusticia y la iglesia cuando se desvía del propósito de Dios, deja de mostrar misericordia a los demás o puede hasta llegar a ser injusta y abusiva.

Pero esto no era el diseño de Dios, Cristo dijo: más al principio no fue así. Esto fue producto de la dureza del corazón del hombre.

Ahora, vemos que el hombre distorsionó el diseño de Dios para el matrimonio, diciendo que se pueden casar dos hombres o dos mujeres. Por eso, tiene que intervenir el gobierno, para que si dos personas del mismo sexo quieren formar una familia, aunque Dios no está de acuerdo, que por lo menos, se pueda proteger a las personas y no sean tratadas con injusticia. No es algo que Dios aprueba, pues el diseñó al matrimonio idóneo, pero las parejas homosexuales no son idóneos para tener hijos y desarrollar la vida que Dios quiere.

Las instituciones sirven también para establecer las reglas de Dios, sus mandamientos; de modo que la humanidad viva en paz. Así, cuando alguien se porta mal y no obedece los mandamientos de Dios, la familia debe intervenir por medio de los padres buscando corregir la mala conducta.

En otras ocasiones, cuando alguien se porta mal y realiza acciones que van en contra de otras personas de la comunidad, el gobierno debe intervenir y multar, amonestar e incluso mandar a prisión a las personas que violan la ley.

Igual ocurre en la iglesia, cuando alguien persiste en hacer el mal, debe ser amonestado para que deje la mala conducta y regrese a obedecer los mandamientos de Dios.

De todas maneras, existen ocasiones en que las personas continúan haciendo lo malo, como el que dos personas del mismo sexo se casen. Entonces, el gobierno procura establecer leyes, según su entendimiento, para que las personas vivan en paz y traten con justicia a los demás. Y la iglesia continúa llamando a las personas al arrepentimiento y que encuentre una vida nueva en Cristo.


La nueva vida en Cristo

Aunque el hombre pecó y acarreó las consecuencias de su pecado. Dios nos ha provisto de salvación por medio de la obra de Cristo, por su muerte y resurrección ahora nos da nueva vida al creer en Cristo y nos restaura en comunión con Dios y en la comunión con las demás personas.

Nuestro corazón endurecido es transformado por la obra de su Espíritu Santo, que viene a morar en nosotros cuando creemos en Cristo arrepintiéndonos de nuestro pecado. Y su Espíritu Santo ahora nos ayuda a vivir de una manera diferente, según Dios, en justicia, en santidad, en misericordia, en humildad y en amor.

De modo que si alguno está en Cristo, nueva criatura es; las cosas viejas pasaron; he aquí todas son hechas nuevas. (2 Corintios 5:17)

En Cristo hay esperanza para nuestras vidas. Él puede transformar nuestras familias y nuestras iglesias. Y tenemos la esperanza de que un día, Cristo transformará también el gobierno y establecerá su gobierno de justicia y paz.

En esta parte, usted puede aprovechar para presentar el evangelio a sus hijos.


Espero que este breve escrito le sea de ayuda y que el Señor le bendiga.