Buscar este blog
jueves, 17 de marzo de 2011
domingo, 13 de marzo de 2011
Con el discurso en otro nivel (Juan)
En el evangelio de Juan, observamos varias conversaciones del Señor Jesús con diferentes personas,
y observamos también varios "malos entendidos"; parece ser que el Señor traía el discurso en otro nivel, en otro orden de ideas y que las personas por esto se mostraban confundidas, como no entendiendo a qué se refería.
Por esto, algunos judíos le preguntan "En cuarenta y seis años fue edificado este templo, ¿y tú en tres días lo levantarás?" y añade el evangelista: "Mas él hablaba del templo de su cuerpo" (Juan 1:20-21)
Incluso, Nicodemo pregunta perplejo: "¿Cómo puede un hombre nacer siendo viejo?" (Juan 3:4)
Es evidente que el Señor estaba hablando en otra línea de pensamiento.
Así también observamos que la samaritana le dice: "No tienes de dónde sacarla y el pozo es hondo, ¿De dónde, pues, tienes el agua viva?" (Juan 4:11) No entendiendo de qué agua le estaba hablando.
Y más delante, otros judíos se escandalizarían diciendo: "¿Cómo puede éste darnos a comer su carne?" (Juan 6:52) Pues no entendían a qué se refería cuando dijo de sí mismo que él era el verdadero pan del cielo.
Y luego: "¿Acaso se matará a sí mismo, que dice: A donde yo voy, vosotros no podéis venir?" (Juan 8:22)
El Señor les esta hablando algo sencillo pero profundo a la vez.
Es tanta la confusión que pareciera que no están hablando en el mismo idioma.
Unos preguntan: "¿Cómo dices tú: seréis libres?" (8:33) No captaban de qué libertad les hablaba.
Hasta sus mismos discípulos en ocasiones pareciera que no captan el sentido de sus palabras.
Como cuando dicen: "Señor, si duerme, sanará." (Juan 11:12)
o "Señor, muéstranos al Padre y nos basta." (Juan 14:8)
Ya para terminar su ministerio, el Señor les habla con claridad y ellos expresan: "He aquí ahora hablas claramente, y ninguna alegoría dices." (Juan 16:29)
Al estudiar el evangelio de Juan, es necesario tratar de entender a qué se está refiriendo Jesús cuando dice lo que dice, pues de lo contrario nos quedaremos como tantas personas, preguntándonos "¿qué dijo?"
El Señor trae el discurso en otro nivel y es necesario que pongamos diligencia en entender sus palabras,
pues sus enseñanzas son sencillas y profundas a la vez.
y observamos también varios "malos entendidos"; parece ser que el Señor traía el discurso en otro nivel, en otro orden de ideas y que las personas por esto se mostraban confundidas, como no entendiendo a qué se refería.
Por esto, algunos judíos le preguntan "En cuarenta y seis años fue edificado este templo, ¿y tú en tres días lo levantarás?" y añade el evangelista: "Mas él hablaba del templo de su cuerpo" (Juan 1:20-21)
Incluso, Nicodemo pregunta perplejo: "¿Cómo puede un hombre nacer siendo viejo?" (Juan 3:4)
Es evidente que el Señor estaba hablando en otra línea de pensamiento.
Así también observamos que la samaritana le dice: "No tienes de dónde sacarla y el pozo es hondo, ¿De dónde, pues, tienes el agua viva?" (Juan 4:11) No entendiendo de qué agua le estaba hablando.
Y más delante, otros judíos se escandalizarían diciendo: "¿Cómo puede éste darnos a comer su carne?" (Juan 6:52) Pues no entendían a qué se refería cuando dijo de sí mismo que él era el verdadero pan del cielo.
Y luego: "¿Acaso se matará a sí mismo, que dice: A donde yo voy, vosotros no podéis venir?" (Juan 8:22)
El Señor les esta hablando algo sencillo pero profundo a la vez.
Es tanta la confusión que pareciera que no están hablando en el mismo idioma.
Unos preguntan: "¿Cómo dices tú: seréis libres?" (8:33) No captaban de qué libertad les hablaba.
Hasta sus mismos discípulos en ocasiones pareciera que no captan el sentido de sus palabras.
Como cuando dicen: "Señor, si duerme, sanará." (Juan 11:12)
o "Señor, muéstranos al Padre y nos basta." (Juan 14:8)
Ya para terminar su ministerio, el Señor les habla con claridad y ellos expresan: "He aquí ahora hablas claramente, y ninguna alegoría dices." (Juan 16:29)
Al estudiar el evangelio de Juan, es necesario tratar de entender a qué se está refiriendo Jesús cuando dice lo que dice, pues de lo contrario nos quedaremos como tantas personas, preguntándonos "¿qué dijo?"
El Señor trae el discurso en otro nivel y es necesario que pongamos diligencia en entender sus palabras,
pues sus enseñanzas son sencillas y profundas a la vez.
Cosas Mayores (Juan)
El Verbo se hizo carne y con él nos trajo cosas mayores, mejores; y con ello rompe con lo anterior, pero invita a lo nuevo.
Él mismo es mayor, dijo el Bautista: "del cual yo no soy digno de desatar la correa." (1:27) y otra vez: "el que viene de arriba es sobre todos." (3:31)
A Natanael le dijo: "...cosas mayores que estas verás." (1:50)
En la boda, el maestresala dijo: "...has reservado el buen vino hasta ahora." (2:10)
A Nicodemo le habla de un nuevo nacimiento. "Os es necesario nacer de nuevo." (3:7)
Y a la samaritana del agua viva. "¿Acaso eres tu mayor que nuestro padre Jacob...?" (4:12)
El Verbo es mayor que todos, incluso que Abraham.(8:53)
Él es el verdadero pan del cielo. (6:32)
Él es la luz del mundo. (8:12)
Él es el buen pastor prometido de antiguo. (10:11)
La resurrección y la vida. (11:25)
"De cierto, de cierto os digo: El que en mí cree, las obras que yo hago, él las hará también; y aun mayores hará, porque yo voy al Padre." (14:12)
El Verbo se encarnó y ha realizado algo mucho mayor a lo imaginado,
"...a todos los que le recibieron, a los que creen en su nombre, les dio potestad de ser hechos hijos de Dios..." (1:12) ¡Increíble!
Y les mando al Espíritu Santo a morar en ellos.
Él mismo es mayor, dijo el Bautista: "del cual yo no soy digno de desatar la correa." (1:27) y otra vez: "el que viene de arriba es sobre todos." (3:31)
A Natanael le dijo: "...cosas mayores que estas verás." (1:50)
En la boda, el maestresala dijo: "...has reservado el buen vino hasta ahora." (2:10)
A Nicodemo le habla de un nuevo nacimiento. "Os es necesario nacer de nuevo." (3:7)
Y a la samaritana del agua viva. "¿Acaso eres tu mayor que nuestro padre Jacob...?" (4:12)
El Verbo es mayor que todos, incluso que Abraham.(8:53)
Él es el verdadero pan del cielo. (6:32)
Él es la luz del mundo. (8:12)
Él es el buen pastor prometido de antiguo. (10:11)
La resurrección y la vida. (11:25)
"De cierto, de cierto os digo: El que en mí cree, las obras que yo hago, él las hará también; y aun mayores hará, porque yo voy al Padre." (14:12)
El Verbo se encarnó y ha realizado algo mucho mayor a lo imaginado,
"...a todos los que le recibieron, a los que creen en su nombre, les dio potestad de ser hechos hijos de Dios..." (1:12) ¡Increíble!
Y les mando al Espíritu Santo a morar en ellos.
jueves, 3 de marzo de 2011
Y vimos su gloria 8 - Juan
"Y aquel Verbo fue hecho carne y vimos su gloria"
Aquel y no otro. Sino aquel Verbo que era en el principio, que era Dios, que era la luz de los hombres, que era la vida.
Aquel Verbo que revela al Padre, se manifestó y habitó entre nosotros.
Habitó. No solo estuvo de paso, sino habitó, mostrando su deseo de comunión con el hombre.
Y manifestó su gloria... para que creamos en él... para que andemos en la luz... para que entremos a la comunión con él y con su Padre... esta es la verdadera vida eterna.
Aquel Verbo, sigue manifestando su gloria... y eso es lo que testificamos, para que ustedes también entren en la comunión con nosotros y con Jesucristo y el Padre.
El hombre esta en tinieblas... aquel Verbo nos trae la luz de la vida.
Aquel y no otro. Sino aquel Verbo que era en el principio, que era Dios, que era la luz de los hombres, que era la vida.
Aquel Verbo que revela al Padre, se manifestó y habitó entre nosotros.
Habitó. No solo estuvo de paso, sino habitó, mostrando su deseo de comunión con el hombre.
Y manifestó su gloria... para que creamos en él... para que andemos en la luz... para que entremos a la comunión con él y con su Padre... esta es la verdadera vida eterna.
Aquel Verbo, sigue manifestando su gloria... y eso es lo que testificamos, para que ustedes también entren en la comunión con nosotros y con Jesucristo y el Padre.
El hombre esta en tinieblas... aquel Verbo nos trae la luz de la vida.
Y vimos su gloria 7 - Juan
"¡Jamás hombre alguno ha hablado como este hombre!" (alguaciles)
- No, este hombre engaña al pueblo.
- Hace muchas señales
- ¿Acaso alguno de los gobernantes y sabios han creído en él?
- Pero... ¿y la gente que le sigue?
- Esa gente no conoce la ley.
- No, este hombre engaña al pueblo.
- Hace muchas señales
- ¿Acaso alguno de los gobernantes y sabios han creído en él?
- Pero... ¿y la gente que le sigue?
- Esa gente no conoce la ley.
Y vimos su gloria 6 - Juan
"me ha dicho todo cuanto he hecho..." (Mujer Samaritana)
- Ha de ser un estafador... hay muchos engañadores... luego dicen: "No me diga nada, yo le digo todo"
- Venid y ved
- No es necesario... yo conozco esas técnicas de "lectura en frío" que usan los apostadores y las personas que leen la mano... solo te dicen lo que quieres oir.
- A mí me parece que éste es el Cristo
- Vayamos, pues a ver.
- Ha de ser un estafador... hay muchos engañadores... luego dicen: "No me diga nada, yo le digo todo"
- Venid y ved
- No es necesario... yo conozco esas técnicas de "lectura en frío" que usan los apostadores y las personas que leen la mano... solo te dicen lo que quieres oir.
- A mí me parece que éste es el Cristo
- Vayamos, pues a ver.
Y vimos su gloria 5 - Juan
Testimonio:
"Vimos" - Primera persona.
"Vimos" - Plural.
"Vimos" - Modo Indicativo.
"Vimos" - Pasado histórico.
El testimonio:
"He aquí el Cordero de Dios..." (Juan el Bautista)
"Hemos hallado al mesías" (Andrés)
"Sabemos que has venido de Dios como maestro" (Nicodemo)
"me ha dicho todo cuanto he hecho" (Mujer samaritana)
"nosotros mismos hemos oído, y sabemos que verdaderamente éste es el salvador del mundo" (samaritanos)
"nosotros hemos creído y conocemos que tú eres el Cristo, el Hijo del Dios viviente." (Pedro)
"¡Jamás hombre alguno ha hablado como este hombre!" (alguaciles)
"...a mí me abrió los ojos... Si este no viniera de Dios, nada podría hacer." (ex-ciego de nacimiento)
"Mirad, el mundo se va tras él." (fariseos)
"Yo no hallo en él ningún delito." (Pilato)
"¡Es el Señor!" (Pedro)
"Vimos" - Primera persona.
"Vimos" - Plural.
"Vimos" - Modo Indicativo.
"Vimos" - Pasado histórico.
El testimonio:
"He aquí el Cordero de Dios..." (Juan el Bautista)
"Hemos hallado al mesías" (Andrés)
"Sabemos que has venido de Dios como maestro" (Nicodemo)
"me ha dicho todo cuanto he hecho" (Mujer samaritana)
"nosotros mismos hemos oído, y sabemos que verdaderamente éste es el salvador del mundo" (samaritanos)
"nosotros hemos creído y conocemos que tú eres el Cristo, el Hijo del Dios viviente." (Pedro)
"¡Jamás hombre alguno ha hablado como este hombre!" (alguaciles)
"...a mí me abrió los ojos... Si este no viniera de Dios, nada podría hacer." (ex-ciego de nacimiento)
"Mirad, el mundo se va tras él." (fariseos)
"Yo no hallo en él ningún delito." (Pilato)
"¡Es el Señor!" (Pedro)
sábado, 5 de febrero de 2011
Y vimos su gloria 4 - Juan
Restaurando el gozo en la vida.
(Convierte el agua en vino)
El Verbo vino y manifestó su gloria, restaurando el gozo en la vida.
El disfrute y la celebración en la vida son dones de Dios.
Gracias a Él, podemos tener la confianza, que pase lo que pase,
con él en la vida, todo estará bien.
La bondad de Dios se hace real y concreta en la vida
y nos permite celebrar y tener esperanza.
(Convierte el agua en vino)
El Verbo vino y manifestó su gloria, restaurando el gozo en la vida.
El disfrute y la celebración en la vida son dones de Dios.
Gracias a Él, podemos tener la confianza, que pase lo que pase,
con él en la vida, todo estará bien.
La bondad de Dios se hace real y concreta en la vida
y nos permite celebrar y tener esperanza.
viernes, 4 de febrero de 2011
Y vimos su gloria 3 - Juan
Su gloria manifestada al convertir el agua en vino... ¡Oooh!
Su gloria manifestada al sanar a un paralítico y proclamarse Señor del Sábado... ¡Oooh!
Su gloria manifestada al alimentar a más de 5,000 con unos panes y peces... ¡Oooh!
Su gloria manifestada al caminar sobre el agua... ¡Oooh!
Su gloria manifestada al sanar a un ciego de nacimiento... ¡Oooh!
Su gloria manifestada al resucitar a Lázaro, su amigo... ¡Oooh!
Su gloria manifestada al resucitar de entre los muertos... ¡Oooh!
Esa misma gloria les he dado... para que sean uno.
La posibilidad de que su gloria sea manifestada en UNA IGLESIA UNIDA... ¡Oooh!
La posibilidad de que su gloria sea manifestada a través de creyentes que llevan mucho fruto.
Su gloria manifestada al sanar a un paralítico y proclamarse Señor del Sábado... ¡Oooh!
Su gloria manifestada al alimentar a más de 5,000 con unos panes y peces... ¡Oooh!
Su gloria manifestada al caminar sobre el agua... ¡Oooh!
Su gloria manifestada al sanar a un ciego de nacimiento... ¡Oooh!
Su gloria manifestada al resucitar a Lázaro, su amigo... ¡Oooh!
Su gloria manifestada al resucitar de entre los muertos... ¡Oooh!
Esa misma gloria les he dado... para que sean uno.
La posibilidad de que su gloria sea manifestada en UNA IGLESIA UNIDA... ¡Oooh!
La posibilidad de que su gloria sea manifestada a través de creyentes que llevan mucho fruto.
Y vimos su gloria 2 - Juan
"Vimos"
Testimonio de primera mano.
Pasado histórico, objetivo, real, irrefutable.
"Su gloria"
La gloria del Verbo eterno de Dios, encarnado.
Gloria que transforma.
Nadie puede ver Su gloria y seguir igual.
Oh Dios, abre nuestro ojos para que podamos ver tu gloria en la faz de Jesucristo.
Testimonio de primera mano.
Pasado histórico, objetivo, real, irrefutable.
"Su gloria"
La gloria del Verbo eterno de Dios, encarnado.
Gloria que transforma.
Nadie puede ver Su gloria y seguir igual.
Oh Dios, abre nuestro ojos para que podamos ver tu gloria en la faz de Jesucristo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)