Buscar este blog
viernes, 25 de septiembre de 2015
miércoles, 23 de septiembre de 2015
miércoles, 16 de septiembre de 2015
jueves, 3 de septiembre de 2015
La providencia de Dios (libro de Ester)
La providencia de Dios
(Bosquejo basado en el libro de
Ester)
“... ¿Y quién sabe si para esta
hora has llegado al reino?” 4:14
Introducción
Definición de Providencia
“Suprema sabiduría de Dios que
rige el orden del mundo” (Larousse)
Providere (latín): Pro – antes o
con antelación; Videre - ver
I. La providencia de Dios en los acontecimientos mundiales
A. En las decisiones de gobierno (Ester 1:13-22; 2:1-4)
B. En los medios más mundanos (Ester 1)
C. En las altas posiciones sociales (Ester 1)
II. La providencia de Dios en los dones y virtudes otorgados a los hombres
A. En las cualidades físicas (Ester 2:7)
B. En las cualidades intelectuales (Ester 2:19-23)
C. En las posiciones que otorga (Ester 2:17; 4:13-14)
III. La providencia de Dios en los tiempos de crisis
A. Ordenando las cosas para que ayuden a bien (Ester 8)
B. Dando confianza a su pueblo (Ester 8:16-17)
C. Actuando en el momento oportuno (Ester 9:1-15)
IV. La providencia de Dios en los tiempos de celebración
A. El gozo de Dios (valor y temor) (Ester 9:16-32)
B. La conmemoración (Ester 9:16-32)
C. Dios es el que triunfa (Ester 9:16-32)
Aplicaciones
Confianza en medio de
adversidades
Vida de oración
Adoración y alabanza
Humildad
Fe, valor y estrategia
Gozo y celebración
Un sutil enemigo de la fe: La ansiedad (Mateo 6:25-34) - Betty Rosas de García
Un sutil enemigo
de la fe: La ansiedad
Hay un sutil
enemigo de la fe, que llega a nuestras agitadas vidas urbanas y sin percibirlo, va haciendo que nos enfoquemos en asuntos secundarios y que abandonemos o
descuidemos la fe. Va haciendo que valoremos las cosas que se ven y
despreciemos o no estimemos como de mayor valor a Dios y Su Palabra. Este
enemigo de la fe es la ansiedad.
Lectura de la Biblia
Mateo 6:25-34
25 Por tanto os digo: No os afanéis por vuestra vida, qué habéis de comer o qué habéis de beber; ni por vuestro cuerpo, qué habéis de vestir. ¿No es la vida más que el alimento, y el cuerpo más que el vestido?26 Mirad las aves del cielo, que no siembran, ni siegan, ni recogen en graneros; y vuestro Padre celestial las alimenta. ¿No valéis vosotros mucho más que ellas?27 ¿Y quién de vosotros podrá, por mucho que se afane, añadir a su estatura un codo?28 Y por el vestido, ¿por qué os afanáis? Considerad los lirios del campo, cómo crecen: no trabajan ni hilan;29 pero os digo, que ni aun Salomón con toda su gloria se vistió así como uno de ellos.30 Y si la hierba del campo que hoy es, y mañana se echa en el horno, Dios la viste así, ¿no hará mucho más a vosotros, hombres de poca fe?31 No os afanéis, pues, diciendo: ¿Qué comeremos, o qué beberemos, o qué vestiremos?32 Porque los gentiles buscan todas estas cosas; pero vuestro Padre celestial sabe que tenéis necesidad de todas estas cosas.33 Mas buscad primeramente el reino de Dios y su justicia, y todas estas cosas os serán añadidas.34 Así que, no os afanéis por el día de mañana, porque el día de mañana traerá su afán. Basta a cada día su propio mal.
Definición
La palabra
“afanarse” proviene de los términos griegos:
merizo – que significa dividir
nous – que significa mente
En otras
palabras, una persona que está ansiosa sufre de una mente dividida, dejándole
inquieto y distraído.
Algunas observaciones del pasaje
6:26 “Vuestro Padre celestial las alimenta”
(a las aves)
6:30 “Dios la viste así” (a la hierba
del campo)
6:32 “Vuestro Padre celestial sabe que
tenéis necesidad”
Pensemos en las
dos ilustraciones que nos da el Señor Jesucristo con respecto a Dios el Padre.
Nos dice:
1.
Que Dios alimenta y cuida de las aves.
¿Qué atributos de su carácter manifiesta
Dios al tener cuidado de las aves, que son tan pequeñas?
Veo a Dios misericordioso, cuidadoso, humilde como para atender a un
pequeño pájaro.
2.
Que Dios viste a los lirios del campo.
¿Qué cualidades de carácter manifiesta
Dios al vestir de manera tan especial a los lirios del campo?
Dios es creativo.
Es espléndido, se luce al vestir de manera tan bella a una flor, sin
importar que sea de tan corta duración.
3.
Pensemos en las diferencias y las
similitudes que tenemos nosotros con las aves y los lirios.
Similitudes: Nuestra vida tiene necesidades, es frágil y pasajera.
Diferencias:
Somos de mayor valor delante de Dios.
Nuestro Señor
Jesucristo nos dice además que Dios Padre conoce nuestras necesidades también,
así como sabe de los pájaros y los lirios.
Negarse a asumir el papel de Dios.
Dios es el que alimenta,
Dios es el que viste, Dios es el que sabe.
Nosotros no
podemos asumir el papel que le corresponde a Dios.
Si tenemos la
responsabilidad de trabajar con honestidad, de ahorrar y de compartir para las
necesidades de otros, pero esto siempre, dependiendo de la ayuda de Dios Padre.
Santiago 4:13-17 – Nos ayuda a ver cómo es la tendencia del hombre
a ser independiente de Dios.
Dios quiere que le busquemos a él y su reino como asunto principal.
6:33 “Buscad primeramente el reino de Dios y su justicia.”
1.
Nosotros
no tendemos a buscar a Dios de manera natural, la Biblia dice que todos
nosotros nos apartamos de Dios y no queremos venir a él. (Isaías 53:6, Romanos 3:23)
2.
Pero
el gran amor de Dios se manifestó al enviar a su Hijo Jesús a pagar por
nuestros pecados para llevarnos a Dios. (Romanos
5:8)
3.
La
obra de Cristo es suficiente, por su muerte puedo tener mis pecados perdonados.
Y por su vida, tengo acceso a la vida de comunión con Dios. Una vida de fe. Ser
trasladado al reino de Dios. (Colosenses
1:13)
Dios desea ser nuestro más grande tesoro. Que lo tengamos a él en primer lugar y que
confiemos nuestras vidas a su cuidado.
32 Porque los gentiles buscan todas estas cosas; pero vuestro Padre celestial sabe que tenéis necesidad de todas estas cosas.
Este mundo está diseñado para
distraernos de Dios y hacer que nos enfoquemos en una búsqueda afanosa de cosas
materiales, y nos hace pensar que el éxito consiste en tener cosas. Nos lleva a
tener una mente dividida, dejándonos inquietos y distraídos.
No seamos vencidas por
este sutil enemigo.
34 Así que, no os afanéis por el día de mañana, porque el día de mañana traerá su afán. Basta a cada día su propio mal.
martes, 1 de septiembre de 2015
Creciendo en Familia
Creciendo en Familia
José Luis García A.
Introducción.
Aunque la familia es reconocida como el
elemento natural y fundamental de la sociedad y con derecho de protección por
parte del Estado y de la sociedad en general;
no existe un consenso sobre la definición de familia.
En nuestra sociedad hay muchos conceptos que
se han ido formando “de aquí y de allá” debido a múltiples factores legales,
económicos, culturales y afectivos. Incluso existen quienes, en su
desorientación, dicen: “Nadie sabe ser padre” o “No fuimos a una escuela para
el matrimonio”.
Sin embargo, tenemos en la Biblia, la Palabra
de Dios, toda la guía sabia que necesitamos para la vida. Dios nos ha dejado Su
Revelación y en ella nos muestra el origen de la familia y su propósito a
través de ella. Dios desea que usted y su familia sean bendecidos, fortalecidos
y enriquecidos en todo. Que vayamos
“Creciendo en Familia”.
Veamos lo que nos dice Dios, en el libro de
los comienzos, el Génesis.
Dios crea la familia.
1. Dios crea al hombre con alma y
cuerpo
“Entonces Jehová Dios formó al hombre del polvo de la tierra, y sopló en su nariz aliento de vida, y fue el hombre un ser viviente.” Génesis 2:7
Dios crea al hombre del polvo de
la tierra y sopla en él, aliento de vida.
Al crearlo del polvo de la
tierra, Dios lo hace con una cierta relación con el resto de la creación
material, y al darle de su mismo aliento, lo hace para tener una cierta
relación con Él, el Creador. El hombre es creado a semejanza de Dios y con
dimensiones espirituales.
Además, al crear Dios al hombre,
lo hace en un proceso que enfatiza su relación personal con él. El hombre, a
diferencia del resto de la creación, recibe una especial atención al momento de
ser creado, es un ser personal.
2. Dios diseña la familia con un
hombre y una mujer
“Y dijo Jehová Dios: No es bueno que el hombre esté solo; le haré ayuda idónea para él.” Génesis 2:18
“Entonces Jehová Dios hizo caer sueño profundo sobre Adán, y mientras éste dormía, tomó una de sus costillas, y cerró la carne en su lugar. Y de la costilla que Jehová Dios tomó del hombre, hizo una mujer, y la trajo al hombre. Dijo entonces Adán: Esto es ahora hueso de mis huesos y carne de mi carne; ésta será llamada Varona, porque del varón fue tomada. Por tanto, dejará el hombre a su padre y a su madre, y se unirá a su mujer, y serán una sola carne.” Génesis 2:21-24
La familia es una creación
divina, Dios la estableció y la diseñó.
Dios diseñó los sexos de manera
que fueran complementarios, “idóneos” el uno para el otro.
Dios bendice a la familia.
1. Dios bendice a la familia
expresando su deseo
“Y los bendijo Dios, y les dijo: Fructificad y multiplicaos; llenad la tierra, y sojuzgadla, y señoread en los peces del mar, en las aves de los cielos, y en todas las bestias que se mueven sobre la tierra.” Génesis 1:28
Dios les da su bendición. Él
crea la familia y la bendice. Pero la bendición de Dios no es como la bendición
del hombre, que muchas veces se convierte solo en buenos deseos; sino que la
bendición de Dios conlleva, su deseo y todo lo necesario para que así sea
efectivamente en la vida del hombre. Su bendición enriquece al hombre en todo
sentido.
2. Dios bendice a la familia con
su compañía
“Y oyeron la voz de Jehová Dios que se paseaba en el huerto, al aire del día; y el hombre y su mujer se escondieron de la presencia de Jehová Dios entre los árboles del huerto.” Génesis 3:8
Dios bendice a la familia con su
comunión, Él se goza en la comunión con el hombre. Nos dice la Biblia que él se
paseaba en el huerto y buscaba al hombre.
Aún hoy en día, podemos decir que
Dios “se pasea por nuestro mundo” y busca la comunión con el hombre, con las
familias que él ha creado para tener compañerismo con ellos.
3. Dios bendice a la familia con
un huerto
“Y Jehová Dios hizo nacer de la tierra todo árbol delicioso a la vista, y bueno para comer; también el árbol de vida en medio del huerto, y el árbol de la ciencia del bien y del mal” Génesis 2:9
Dios provee a la familia de todo
lo necesario para la vida. No solo de cosas útiles, sino también bellas y
deliciosas.
Y les provee además de la
capacidad para disfrutar de sus dones. Él alma que se encuentra satisfecha en
Dios, es capaz de disfrutar también de sus dones y de ver en ellos la bondad de
Dios de manera concreta y real.
Dios establece responsabilidades para la familia.
1. El hombre es responsable
delante de Dios
“Y mandó Jehová Dios al hombre, diciendo: De todo árbol del huerto podrás comer; mas del árbol de la ciencia del bien y del mal no comerás; porque el día que de él comieres, ciertamente morirás.” Génesis 2:16-17
El hombre debe obediencia al
Señor. Ningún hombre es soberano, siempre ha de someterse a Dios y sus
designios.
2. El hombre tiene una
responsabilidad con su cónyuge
El hombre tiene una
responsabilidad de amor, cuidado y respeto en relación a su cónyuge.
3. El hombre tiene una
responsabilidad con las futuras generaciones
El hombre tiene también una
responsabilidad en relación a las futuras generaciones.
Los hijos están diseñados para
el tiempo y la eternidad y por ello, han de ser instruidos en toda virtud y
procurar su desarrollo en el aspecto espiritual, físico, intelectual, emocional
y social.
Criar hijos con fe en el Señor,
con un carácter virtuoso, con habilidades y con conocimientos para
desarrollarse en la vida, y todo esto en un ambiente de amor y confianza.
En el libro de Génesis encontramos
de manera repetida la frase “estas son
las generaciones de”, y vemos en cada una de las listas de genealogías, lo
que el hombre hizo con su responsabilidad, delante de Dios, de transmitir la fe
a las futuras generaciones. Algunos tuvieron generaciones que guardaron su
relación con Dios, pero otros, tuvieron generaciones que se olvidaron de Dios y
le menospreciaron.
Conclusión.
En Jesucristo, Dios restaura a la familia. No
importa si en este momento nos sintamos o estemos fracasando en nuestras
familias. Dios puede y quiere restaurarnos en Jesucristo.
En Jesucristo, él nos bendice, nos muestra el
camino para restablecer los roles correctos en la familia, y nos vuelve a dar
la encomienda en relación a las futuras generaciones.
En Cristo son bendecidas todas las familias de
la tierra.
Usted puede ser restaurado, gracias a la obra
de Cristo en la cruz.
Gracias a que él llevó en la cruz nuestros
pecados, fue muerto y resucitó al tercer día, ascendió al cielo y un día
volverá para establecer su reino.
lunes, 31 de agosto de 2015
Un Hermoso Consuelo para los que están en la Fe (Romanos 8:28-39) - Cynthia Altamirano
Un Hermoso Consuelo para los que están en la Fe
Por Cynthia Altamirano
Romanos 8:28 – 39 (RVR)
28 Y sabemos que a los que aman a Dios, todas las cosas les ayudan a
bien, esto es, a los que conforme a su propósito son llamados.
29 Porque a los que antes conoció, también los predestinó para que fuesen hechos conformes a la imagen de su Hijo, para que él sea el primogénito entre muchos hermanos.
30 Y a los que predestinó, a éstos también llamó; y a los que llamó, a éstos también justificó; y a los que justificó, a éstos también glorificó.
Esta
porción de la Escritura, siempre me ha dado consuelo, cuando he llegado a estar
tan derrotada y desilusionada en medio de las circunstancias y batallas que
pasamos durante todo nuestro caminar en el Señor, recurro a esta porción. Creo
que nuestro problema está (como lo han mencionado algunos expositores tales
como Paul Washer, John Piper) en que olvidamos el evangelio, es sumamente
importante, es lo que nos mantiene fuertes durante toda nuestra peregrinación,
uno piensa que ya lo sabemos todo en el evangelio pero siempre debemos ir hacia
él.
Esta
porción está hablando de nosotros, si estamos en el Señor, le amamos, porque Él
nos amó primero (1 Juan 4:19), no está hablando de los inconversos, ellos no
pueden agradar a Dios, por la naturaleza caída no quieren buscar a Dios.
La
palabra nos dice que TODAS las cosas nos ayudan a bien, noten que TODAS las
cosas son TODAS las cosas, esto incluye toda clase de cosas malas o negativas,
angustia, luchas, adversidades, enfermedad, hambre, pobreza, persecución,
incluso la muerte. Las personas que no han creído en el Evangelio nada les
ayuda a bien, no tienen esperanza. Pueda que sólo tengan bendiciones terrenales
mientras vivan, que no son parte de la salvación, esto es la Gracia Común.
“...para que seáis
hijos de vuestro Padre que está en los cielos, que hace salir su sol sobre
malos y buenos, y que hace llover sobre justos e injustos.” Mateo 5:45
Muchas
veces no entendemos el propósito, el por qué o el para qué de toda
circunstancia adversa que pasamos, la escritura nos da testimonio de que a
través de todo esto El Señor nos conforma más a su imagen, nos acerca más hacia
Él, nos enseña a humillarnos y depender siempre de Él, la prueba de nuestra fe
produce paciencia, todo esto me recuerda a José, por todas las circunstancias
adversas que pasó, y el propósito de Dios en todo eso, que fue bueno:
“Vosotros pensasteis mal contra mí, mas Dios lo
encaminó a bien, para hacer lo que vemos hoy, para mantener en vida a mucho
pueblo.” Génesis
50:20
Después
el Apóstol Pablo nos dice cómo desde la eternidad, Dios nos ha amado y Él ha
estado con nosotros siempre y sigue obrando en nuestras vidas y lo seguirá
haciendo hasta que Él regrese, todo esto conforme a su propósito y voluntad.
1 – Nos conoció.
El Señor
en su infinito amor y soberana voluntad, eligió a cierta cantidad de personas
reconociéndolas como suyas propias, por gracia y no por nuestros méritos, desde
antes de la fundación del mundo. Algunos creen que eligió a aquellas personas
que Él previó que iban a seguirle y obedecerle con fe, pero esto no puede ser
así, dado que la fe es don de Dios, por gracia somos salvos, no por obras para
que nadie se gloríe (Efesios 2:8-9).
“Así que no depende del que quiere, ni del que corre, sino de Dios que tiene misericordia.” Romanos 9:16
“Así que no depende del que quiere, ni del que corre, sino de Dios que tiene misericordia.” Romanos 9:16
“Elegidos según el previo
conocimiento de Dios Padre, por la obra santificadora del Espíritu, para obedecer a
Jesucristo y ser rociados con su
sangre[a]: Que la gracia y la paz
os sean multiplicadas.” 1 Pedro 1:2 (LBLA)
“Según nos escogió en él antes de la fundación
del mundo, para que fuésemos santos y sin mancha delante de él, en amor habiéndonos
predestinado para ser adoptados hijos suyos por medio de Jesucristo, según el
puro afecto de su voluntad.” Efesios 1:4-5
“El verdadero amor es personal, amar realmente
es hacer cosas concretas por individuos concretos, nosotros no podemos concebir
el amor de Dios de otra manera que no sea eminentemente personal, Dios
realmente ama a los que Él ama, no de palabra solamente, sino de hecho y en
verdad. El ama a personas concretas con nombre y apellido, a quienes Él hace
bien en formas concretas a pesar de conocerlas a la perfección. Estas personas
siempre han sido amadas por Dios desde antes de la fundación del mundo.” Sugel Michelén
2 – Nos predestinó para que seamos
conformados a la imagen de su Hijo Jesucristo.
“Todas las aflicciones de los creyentes son un medio para que
sean hechos a la imagen de Cristo.”
Juan Calvino
“Porque somos hechura suya, creados en Cristo
Jesús para buenas obras, las cuales Dios preparó de antemano para que
anduviésemos en ellas.” Efesios 2:10
Aquí
entra el proceso de Santificación que El Espíritu Santo obra en nosotros
durante todo nuestro peregrinaje hasta que Cristo venga y seamos perfectos.
Esta es nuestra meta, llegar a ser conformes a la imagen de Cristo, Adan fue
creado a la imagen de Dios, pero esta imagen fue distorsionada por el pecado,
pero restaurada en Cristo, quien fue y es la imagen de Dios.
“Estando persuadido de esto, que el que comenzó
en vosotros la buena obra, la perfeccionará hasta el día de Jesucristo.” Filipenses 1:6
“Por tanto, nosotros todos,
mirando a cara descubierta como en un espejo la gloria del Señor, somos
transformados de gloria en gloria en la misma imagen, como por el Espíritu del
Señor.” 2
Corintios 3:18
2.1
Para que Él sea el primogénito entre muchos hermanos.
Cristo es preeminente
y tiene el más alto lugar entre los hijos de Dios, Él es nuestro ejemplo y Dios
nos manda que seamos santos como Él es santo, y que lo imitemos y seamos un
claro testimonio de su carácter hacia el mundo.
“Porque el
que santifica y los que son santificados, de uno son todos; por lo cual no se
avergüenza de llamarlos hermanos.” Hebreos 2:11
3 – Nos llamó, “Los que aman a Dios fueron
llamados conforme a su propósito”, “Y a los que predestinó (o Eligió), a éstos
también llamó.”
El
Apóstol Pablo se refiere al llamamiento eficaz, que es el llamado que el Señor
hace al arrepentimiento y a creer en su Evangelio a todo el mundo, sólo los que
ha predestinado responden al llamado eficazmente. El Espíritu Santo primero
tiene que obrar la conversión y regeneración en nuestros corazones para
responder eficazmente, ya que dado a nuestra naturaleza pecaminosa, no queremos
ir a Dios.
El Espíritu Santo nos convence de pecado, convenciéndonos de nuestra necesidad de Cristo, llevándonos al arrepentimiento y a abrazar y creer en el Evangelio.
El Espíritu Santo nos convence de pecado, convenciéndonos de nuestra necesidad de Cristo, llevándonos al arrepentimiento y a abrazar y creer en el Evangelio.
Todo el
que ha sido eficazmente llamado, ama a Dios.
4 – Nos justificó.
Dios hace
una declaración legal sobre nosotros después de habernos arrepentido de
nuestros pecados y haber creído en el evangelio de Cristo gracias a su
sacrificio expiatorio. Él nos declara justos delante de sí mismo gracias a que
Cristo pagó por nuestros pecados y a la vez nos imputa la perfecta justicia de
Cristo, dado que Él nunca pecó y tuvo una vida perfecta delante de Dios.
Esto no quiere decir que en el momento de nuestra conversión, ya seamos perfectos a semejanza de Cristo, para llegar a ser como Cristo necesitamos de la santificación, que es progresiva durante todo nuestro peregrinaje.
Esto no quiere decir que en el momento de nuestra conversión, ya seamos perfectos a semejanza de Cristo, para llegar a ser como Cristo necesitamos de la santificación, que es progresiva durante todo nuestro peregrinaje.
“Por cuanto todos pecaron, y están
destituidos de la gloria de Dios, siendo justificados
gratuitamente por su gracia, mediante la redención que es en Cristo Jesús,
a quien
Dios puso como propiciación por medio de la fe en su sangre, para manifestar su
justicia, a causa de haber pasado por alto, en su paciencia, los pecados
pasados, con la mira de manifestar en este tiempo su
justicia, a fin de que él sea el justo, y el que justifica al que es de la fe
de Jesús.”
Romanos 3:23-26
“Justificados, pues, por la
fe, tenemos paz para con Dios por medio de nuestro Señor Jesucristo.” Romanos 5:1
5 – Nos Glorificó
Noten que
la glorificación de nuestros cuerpos, sucederá en un futuro cuando Cristo
vuelva, pero el Apóstol Pablo lo escribió como si ya hubiese acontecido!, esto
nos muestra la certeza, seguridad y confianza de que verdaderamente sucederá! Y
no hay ninguna sombra de duda, tal debe ser nuestra esperanza.
“Mantengamos firme, sin fluctuar, la profesión de nuestra esperanza, porque fiel es el que prometió.” Hebreos 10:23
“Mantengamos firme, sin fluctuar, la profesión de nuestra esperanza, porque fiel es el que prometió.” Hebreos 10:23
“Porque todas las promesas de Dios son en él Sí,
y en él Amén, por medio de nosotros, para la gloria de Dios.” 2
Corintios 1:20
La glorificación es la meta de todo
cristiano, después de haber perseverado durante nuestro peregrinaje seremos
resucitados (los hermanos quienes vivieron tiempo atrás) y glorificados en
cuerpo y alma todos juntamente con Cristo en su segunda venida.
“He aquí, os digo un misterio: No todos
dormiremos; pero todos seremos transformados, en un momento, en un abrir y
cerrar de ojos, a la final trompeta; porque se tocará la trompeta, y los
muertos serán resucitados incorruptibles, y nosotros seremos transformados.
Porque es necesario que esto corruptible se vista de incorrupción, y esto
mortal se vista de inmortalidad. Y cuando esto corruptible se haya vestido de
incorrupción, y esto mortal se haya vestido de inmortalidad, entonces se
cumplirá la palabra que está escrita: Sorbida es la muerte en victoria.” 1 Corintios 15:51-54
Entraremos en la gloria de nuestro Señor
Jesucristo, así mismo toda su creación será restaurada y glorificada:
“Porque sabemos que toda la creación gime a
una, y a una está con dolores de parto hasta ahora; y
no sólo ella, sino que también nosotros mismos, que tenemos las primicias del
Espíritu, nosotros también gemimos dentro de nosotros mismos, esperando la
adopción, la redención de nuestro cuerpo.” Romanos 8:21-23
“Pero nosotros esperamos, según sus promesas, cielos nuevos y tierra nueva, en los cuales mora la justicia.” 2 Pedro 3:13
Más que Vencedores
31 ¿Qué, pues, diremos a esto? Si Dios es por nosotros, ¿quién contra
nosotros?
Qué
diremos a todo esto tan grandioso??!!, siéntanse privilegiados como dice el
hermano Carlos Astorga!!, Si El Señor está con nosotros quien es todopoderoso,
victorioso, majestuoso, inmutable, infinito, misericordioso, soberano, etc.,
nada ni nadie puede hacerle frente a Él que es grande y temible!.
32 El que no escatimó ni a su propio Hijo, sino que lo entregó por
todos nosotros, ¿cómo no nos dará también con él todas las cosas?
“Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha
dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas
tenga vida eterna.” Juan
3:16
Dios no rehusó entregar a su único Hijo, por
amor a nosotros aún siendo pecadores.
“Ciertamente, apenas morirá alguno por un justo; con todo, pudiera ser que alguno osara morir por el bueno. Mas Dios muestra su amor para con nosotros, en que siendo aún pecadores, Cristo murió por nosotros.” Romanos 5:7,8
“Ciertamente, apenas morirá alguno por un justo; con todo, pudiera ser que alguno osara morir por el bueno. Mas Dios muestra su amor para con nosotros, en que siendo aún pecadores, Cristo murió por nosotros.” Romanos 5:7,8
Cuán grande e inmenso el amor el de Dios!,
creo que nunca podremos comprenderlo por completo, pero nunca debemos
olvidarlo, que somos amados, y que podemos recurrir hacia Él con confianza.
Juntamente con Cristo todas las cosas que necesitemos serán provistas, esto no
sólo se refiere a cosas espirituales, sino materiales y terrenales también, no
nos afanemos hermanos, Él tiene cuidado de nosotros.
Debemos tener cuidado también de no caer al extremo de buscar al Señor sólo por prosperidad terrenal, Él nos da lo justo, lo necesario, Él nos enseña a depender siempre de Él, y ser agradecidos, porque nada obtenemos por nuestros méritos, sino por los de Él, no tenemos de qué gloriarnos, Él no quiere que desviemos nuestra vista de Él.
Debemos tener cuidado también de no caer al extremo de buscar al Señor sólo por prosperidad terrenal, Él nos da lo justo, lo necesario, Él nos enseña a depender siempre de Él, y ser agradecidos, porque nada obtenemos por nuestros méritos, sino por los de Él, no tenemos de qué gloriarnos, Él no quiere que desviemos nuestra vista de Él.
33 ¿Quién acusará a los escogidos de Dios? Dios es el que justifica.
Pueda que
el enemigo y sus demonios nos acusen continuamente ante el Señor, pero estas
acusaciones no tienen validez, puesto que Dios ya nos justificó, somos justos
delante de Dios por que Cristo ya pagó por nuestros pecados.
34 ¿Quién es el que condenará? Cristo es el que murió; más aun, el
que también resucitó, el que además está a la diestra de Dios, el que también
intercede por nosotros.
“Ahora, pues, ninguna condenación hay para los
que están en Cristo Jesús, los que no andan conforme a la carne, sino conforme
al Espíritu.” Romanos
8:1
Cristo
murió y padeció por nuestros pecados eficazmente una sola vez y para siempre,
su sacrificio fue perfecto, y queda fuera del alcance de toda contradicción al
haber sido resucitado y puesto a la diestra de Dios, esto es un claro
testimonio de que su sacrificio fue acepto por Dios, exaltándolo hasta lo sumo.
Y por si
fuera poco, El está intercediendo por nosotros, se fijan cuanta seguridad nos
da Dios?? , El no quiere que dudemos, El nos da seguridad, necesitamos
arrepentirnos de todas aquellas veces que hemos fluctuado y dudado de Él.
“Por lo cual puede también salvar perpetuamente a los que por él se acercan a Dios, viviendo siempre para interceder por ellos.” Hebreos 7:25
“Por lo cual puede también salvar perpetuamente a los que por él se acercan a Dios, viviendo siempre para interceder por ellos.” Hebreos 7:25
35 ¿Quién nos separará del amor de Cristo? ¿Tribulación, o angustia,
o persecución, o hambre, o desnudez, o peligro, o espada?
Todas
estas preguntas son retóricas o sarcásticas, conduciéndonos a una clara
negación, nada ni nadie podrá jamás separarnos del amor de Cristo, ni aún
nosotros mismos con innumerables defectos, errores y pecados, hará que seamos
separados de Él, siendo aún pecadores Él nos amó y murió por nosotros (Romanos
5:8), la salvación es por fe, no por obras.
El Apóstol Pablo menciona 7 adversidades o cosas negativas habiéndolas experimentado tal como 2 Corintios 11:23-29 lo indica antes de escribir la carta a los Romanos, a excepción de “la espada”, con la cual él sería ejecutado.
Tribulación
es una prueba o adversidad externa y la angustia es una preocupación o
adversidad interna.
36 Como está escrito:
Por causa de ti somos muertos todo el tiempo;
Somos contados como ovejas de matadero.
Por causa de ti somos muertos todo el tiempo;
Somos contados como ovejas de matadero.
“Porque a vosotros os es
concedido a causa de Cristo, no sólo que creáis en él, sino también que
padezcáis por él, teniendo el mismo conflicto que habéis visto en mí, y ahora oís que hay
en mí.” Filipenses 1:29-30
En nuestro peregrinaje, desde nuestra
conversión, siempre estaremos unidos a Cristo, no solo participando de sus
bendiciones y redención, sino también en sus padecimientos, por lo cual somos
perseguidos, maldecidos, rechazados como Él lo padeció, y produce en nosotros
paciencia, dependencia en Él, humillación y todo por amor a Él.
Esto tampoco significa que en nuestros
padecimientos Cristo nos abandone, Él hace justicia y paga con tribulación a
los que nos atribulan, sufriendo la eterna perdición y condenación excluidos de
su presencia. (2 Tesalonicenses 1:6-10). Yo pagaré dice el Señor, mía es la
venganza.
“Considerad a aquel que sufrió tal
contradicción de pecadores contra sí mismo, para que vuestro ánimo no se canse
hasta desmayar.” Hebreos
12:3
Sintámonos bienaventurados de padecer por Él
porque grande será nuestra recompensa en los cielos.
“Bienaventurados los que padecen
persecución por causa de la justicia, porque de ellos es el reino de los cielos.
Bienaventurados sois cuando por mi causa os vituperen y os persigan, y digan
toda clase de mal contra vosotros, mintiendo. Gozaos y alegraos, porque
vuestro galardón es grande en los cielos; porque así persiguieron a los
profetas que
fueron antes de vosotros.” Mateo 5:10-12
37 Antes, en todas estas cosas somos más que vencedores por medio de
aquel que nos amó.
Somos más que vencedores no por nuestro
valor, no por nuestras fuerzas, no por nuestros méritos, no por nuestro
carácter, sino por medio de Cristo y su amor por nosotros.
Dado que todas las cosas nos ayudan a bien
por medio de Cristo, somos mucho más que vencedores.
“El que es más que vencedor hace que el enemigo sea una ayuda.”
William Hendriksen
38 Por lo cual estoy seguro de que ni la muerte, ni la vida, ni
ángeles, ni principados, ni potestades, ni lo presente, ni lo por venir,
39 ni lo alto, ni lo profundo, ni ninguna otra cosa creada nos podrá
separar del amor de Dios, que es en Cristo Jesús Señor nuestro.
Si acaso morimos tenemos la certeza de que
estaremos con El Señor. La vida terrenal con sus dificultades, angustias,
tentaciones, pruebas no nos apartarán de Dios, nos ayudarán a bien por que por
medio de todo esto somos perfeccionados a la imagen de Cristo.
Dios ha designado a los Ángeles como
espíritus ministradores, enviados para servicio a favor de nosotros (Hebreos
1:14), por lo cual no pueden apartarnos de Dios. Principados y potestades puede
referirse a los ángeles caídos o demonios, incluso ellos obedecen a Dios y a
pesar de sus maquinaciones no pueden apartarnos de Dios sino al contrario, son
de ayuda para ser perfeccionados y acercarnos más a Dios reconociendo nuestras
debilidades y tentaciones.
Problemas presentes o por venir, no nos
apartarán del amor de Dios, no importa cuánto se demore alguna prueba,
confiemos en el Señor y perseveremos en la fe.
No hay nada en las alturas ni en las
profundidades que puedan separarnos de Dios. Y por si faltara alguna cosa de
mencionar, ni ninguna cosa creada, cualquiera que fuere, nos podrá separar del
amor de Dios, que es en Cristo Jesús Señor Nuestro.
¿QUE DIREMOS A TODO ESTO HERMANOS?, NO HAY
MAYOR CONSUELO Y ESPERANZA QUE SU HERMOSO EVANGELIO Y LA MARAVILLOSA OBRA DE
REDENCIÓN EN NOSOTROS DESDE ANTES DE LA FUNDACIÓN DEL MUNDO HASTA LA ETERNIDAD,
NO TENEMOS EXCUSAS PARA ANGUSTIARNOS O DUDAR DEL SEÑOR.
ESTE PASAJE NOS MUESTRA TAMBIÉN ALGUNOS DE
SUS ATRIBUTOS, QUE ÉL ES FIEL, ES INMUTABLE, ES SOBERANO, SU LLAMAMIENTO
IRREVOCABLE, INCLUSO INTERCEDE POR NOSOTROS, ADEMAS NOS MUESTRA LA DOCTRINA DE
LA PERSEVERANCIA DE LOS SANTOS, SI ÉL NOS HA SALVADO, CON CERTEZA ESTAREMOS CON
ÉL EN SU GLORIA, EL QUIERE QUE ESTEMOS SEGUROS EN ÉL SIN DUDAR, QUE CONFIEMOS
EN ÉL, SIENTANSE AMADOS Y PRIVILEGIADOS COMO DICE EL HERMANO CARLOS, FUERA DE
EL NO HAY ESPERANZA, ARREPINTAMONOS DE NUESTROS PECADOS E INSEGURIDAD, VAYAMOS
HACIA ÉL CONFIADAMENTE Y RECORDEMOS SIEMPRE SU EVANGELIO POR QUE ESTO SIEMPRE
NOS DARÁ FORTALEZA FRENTE A CUALQUIER PRUEBA O ADVERSIDAD.
“Mas el Dios de toda gracia, que
nos llamó a su gloria eterna en Jesucristo, después que hayáis padecido un poco
de tiempo, él mismo os perfeccione, afirme, fortalezca y establezca.” 1 Pedro 5:10
domingo, 30 de agosto de 2015
lunes, 24 de agosto de 2015
sábado, 22 de agosto de 2015
Suscribirse a:
Entradas (Atom)