Buscar este blog

domingo, 20 de julio de 2014

El mensaje del profeta Isaías - Sesión 3 (Isaías 2 - 5)



El Materialismo del Pueblo de Dios

“En el reino de Dios: Solo a Dios la GLORIA”
Soli Deo Gloria. Solo a Dios la Gloria. Este postulado define la adoración a Dios como la meta primaria y final de todas las obras de Dios, tanto de creación como de redención. En el plan de redención, la salvación del ser humano es un fin secundario; la gloria de Dios es el fin primario
Ciertamente has abandonado a tu pueblo, la casa de Jacob,
porque están llenos de costumbres del oriente,
son adivinos como los filisteos,
y hacen tratos
[e] con hijos de extranjeros.
Se ha llenado su tierra de plata y de oro,
y no tienen fin sus tesoros;
su tierra se ha llenado de caballos,
y no tienen fin sus carros.
También su tierra se ha llenado de ídolos;
adoran la obra de sus manos,
lo que han hecho sus dedos.
Ha sido humillado el hombre común,
y ha sido abatido el hombre de importancia;
pero no los perdones.
10 Métete en la roca, y escóndete en el polvo
del terror del Señor y del esplendor de su majestad
.
11 La mirada altiva[f] del hombre será abatida,
y humillada la soberbia de los hombres;
el Señor solo será exaltado en aquel día.

Adivinación
Materialismo
Poderío militar
Todo esto le quita el lugar a Dios, el pueblo pone su confianza en la suerte, las riquezas y la fuerza militar en lugar de en Dios.
La mayor de todas las maldades es poner cualquier cosa creada en el lugar del creador. Cuando nos apartemos de esto, nuestros pies habrán pasado del camino de la muerte al camino de la vida.
Porqué es tan malo el tener la casa llena de joyas y tesoros.
Cristo nos dijo que “donde esté nuestro tesoro, estará también nuestro corazón.”
Y “la vida del hombre no consiste en la abundancia de los bienes que posee.” (Lucas 12:13-21)
“de qué le sirve al hombre ganar el mundo entero si pierde su alma.”

Los bienes materiales pueden tendernos una trampa.
Pueden robarnos el corazón, y éste es para Dios.

PREOCUPACIÓN DE JOB (Jaimes Sabines)
De pronto, me siento perseguido por la buena suerte. Todo me sale bien. Disfruto de salud, de amor y de dinero. ¿Qué hice?, ¿qué debo hacer para merecerlo?
¿Es una más de tus pruebas, Dios mío?
El uso que le demos a nuestro dinero reflejará qué es lo que valoramos.
Si nuestra vida es egoísta, o si estamos centrados en Dios y su reino.
Si solo nos importa nuestros deseos y las cosas; o si somos ricos para con Dios.

12 Porque el día del Señor de los ejércitos vendrá
contra todo el que es soberbio y altivo,
contra todo el que se ha ensalzado,
y será abatido.
13 esto será contra todos los cedros del Líbano
altos y erguidos,
contra todas las encinas de Basán,
14 contra todos los montes encumbrados,
contra todos los collados elevados,
15 contra toda torre alta,
contra toda muralla fortificada,
16 contra todas las naves de Tarsis
y contra toda obra de arte preciada.
17 Será humillado el orgullo del hombre
y abatida la altivez de los hombres
;
el Señor solo será exaltado en aquel día,

Después de la altivez, llega el abatimiento.
Dios aborrece a los soberbios, pero da gracia a los humildes.
“contra” – Dios está en pie de guerra contra el soberbio. Solo los humildes heredarán la tierra.



18 y los ídolos desaparecerán por completo.
19 Se meterán los hombres en las cuevas de las rocas
y en las hendiduras de la tierra
[g],
ante el terror del Señor
ante el esplendor de su majestad,
cuando El se levante para hacer temblar la tierra.
20 Aquel día el hombre arrojará a los topos y a los murciélagos,
sus ídolos de plata y sus ídolos de oro
que se había hecho para adorarlos;
21 y se meterá[h] en las cavernas de las rocas y en las hendiduras de las peñas,
ante el terror del Señor y ante el esplendor de su majestad,
cuando El se levante para hacer temblar la tierra.
22 Dejad de considerar al[i] hombre, cuyo soplo de vida está en su nariz;
pues ¿en qué ha de ser él estimado?

Dios es glorioso y esto quedará de manifiesto.
Limpiará a la nación de todos sus ídolos.

Footnotes:
  1. Isaías 2:1 Lit., La palabra que
  2. Isaías 2:2 Lit., en
  3. Isaías 2:3 O, instrucción
  4. Isaías 2:4 O, reprenderá a
  5. Isaías 2:6 O, se dan la mano
  6. Isaías 2:11 Lit., Los ojos de la altivez
  7. Isaías 2:19 Lit., del polvo
  8. Isaías 2:21 Lit., para meterse
  9. Isaías 2:22 Lit., Cesad del



Juicio contra Jerusalén y Judá
Porque he aquí, el Señor, Dios[a] de los ejércitos, quitará de Jerusalén y de Judá el sustento y el apoyo: todo sustento de pan y todo sustento de agua;
al poderoso y al guerrero, al juez y al profeta, al adivino y al anciano,
al capitán de cincuenta y al hombre respetable, al consejero, al diestro artífice y al hábil encantador.
Dios quitará a los líderes sabios y experimentados.
En la primer cautividad, se llevaron a los príncipes, como Daniel y sus amigos, con dos fines, uno, es que sirvieran al rey de babilonia los más educados, bellos, nobles, etc.
Y el otro, dejar al resto con un liderazgo débil y totalmente manipulable por ellos.

Les daré muchachos por príncipes, y niños caprichosos gobernarán[b] sobre ellos.
Y el pueblo será oprimido, el uno por el otro y cada cual por su prójimo; el joven se alzará contra el anciano, y el indigno contra el honorable.

Parte del castigo de Dios, es que les daría como gobernantes a jóvenes caprichosos.
“si los niños gobernaran al mundo…” ¡qué horror!

Cuando un hombre eche mano a su hermano en la casa de su padre, diciendo: Tú tienes manto, serás nuestro jefe, y estas ruinas estarán bajo tu mando[c],

Estarán tan mal, que elegirán a sus nuevos gobernantes con la sola condición de que tengan manto.

ese día el otro se indignará[d], diciendo: No seré vuestro sanador[e],
porque en mi casa no hay ni pan ni manto; no debéis nombrarme jefe del pueblo.
Pues Jerusalén ha tropezado y Judá ha caído, porque su lengua y sus obras están contra el Señor, rebelándose contra su gloriosa presencia[f].
La expresión de su rostro[g] testifica contra ellos, y como Sodoma publican su pecado; no lo encubren. ¡Ay de ellos[h]!,
porque han traído mal sobre sí mismos.
Su pecado contra Dios era manifiesto y por eso el castigo.

10 Decid a los justos que les irá bien, porque el fruto de sus obras comerán.

Con todo, al justo le iría bien, en medio de todo.

11 ¡Ay del impío! Le irá mal, porque lo que él merece[i] se le hará.
12 ¡Oh pueblo mío! Sus opresores son muchachos[j], y mujeres lo dominan.
Pueblo mío, los que te guían te hacen desviar y confunden el curso de tus sendas.

El liderazgo sería tan débil que hasta las mujeres se impondrían y tomarían influencia y poder en los asunto de gobierno.

13 El Señor se levanta para contender, está en pie para juzgar a los pueblos.
14 El Señor entra en juicio con los ancianos de su pueblo y con sus príncipes: Pues vosotros habéis devorado la viña, el despojo del pobre está en vuestras casas.
15 ¿Qué pensáis al aplastar a mi pueblo y al moler la cara de los pobres?
—declara el Señor, Dios
[k] de los ejércitos.

Palabras contra las mujeres orgullosas.

16 Además, dijo el Señor: Puesto que las hijas de Sion son orgullosas,
andan con el cuello erguido y con ojos seductores,
y caminan con paso menudo haciendo tintinear las ajorcas en sus pies,
17 el Señor herirá con tiña el cráneo de las hijas de Sion, y el Señor desnudará sus frentes.
18 Aquel día el Señor les quitará el adorno de las ajorcas, los tocados y las lunetas, 19 los pendientes, los brazaletes y los velos, 20 las redecillas, las cadenillas de los pies, las cintas, las cajitas de perfume y los amuletos, 21 los anillos[l] y aretes de nariz, 22 las ropas de gala, las túnicas, los mantos y las bolsas, 23 los espejos, la ropa interior, los turbantes y los velos.
24 Y sucederá que en vez de perfume aromático[m] habrá podredumbre;
en vez de cinturón, cuerda; en vez de peinado artificioso, calvicie;
en vez de ropa fina, ceñidor de cilicio; cicatriz
[n] en vez de hermosura.
25 Tus hombres caerán a espada, y tus poderosos[o] en batalla.
26 Sus puertas[p] se lamentarán y estarán de luto; y ella, desolada, se sentará en tierra.
Poder, belleza, vanidad - ORGULLO
1ª Pedro 3:1-6
Asimismo vosotras, mujeres, estad sujetas a vuestros maridos; para que también los que no creen a la palabra, sean ganados sin palabra por la conducta de sus esposas,
considerando vuestra conducta casta y respetuosa.
Vuestro atavío no sea el externo de peinados ostentosos, de adornos de oro o de vestidos lujosos,
sino el interno, el del corazón, en el incorruptible ornato de un espíritu afable y apacible, que es de grande estima delante de Dios.
Porque así también se ataviaban en otro tiempo aquellas santas mujeres que esperaban en Dios, estando sujetas a sus maridos;
como Sara obedecía a Abraham, llamándole señor; de la cual vosotras habéis venido a ser hijas, si hacéis el bien, sin temer ninguna amenaza.

Footnotes:
  1. Isaías 3:1 Heb., YHWH, generalmente traducido Señor
  2. Isaías 3:4 Lit., poder arbitrario gobernará
  3. Isaías 3:6 Lit., mano
  4. Isaías 3:7 Lit., alzará su voz
  5. Isaías 3:7 Lit., atador de heridas
  6. Isaías 3:8 Lit., los ojos de su gloria
  7. Isaías 3:9 O, Su parcialidad
  8. Isaías 3:9 Lit., su alma
  9. Isaías 3:11 Lit., el obrar de sus manos
  10. Isaías 3:12 U, obran con severidad
  11. Isaías 3:15 Heb., YHWH, generalmente traducido Señor
  12. Isaías 3:21 O, anillos de sellar
  13. Isaías 3:24 O, aceite de bálsamo
  14. Isaías 3:24 O, quemadura
  15. Isaías 3:25 Lit., tu fuerza
  16. Isaías 3:26 Lit., entradas
Porque siete mujeres echarán mano de un hombre en aquel día, diciendo: Nuestro pan comeremos y con nuestra ropa nos vestiremos; tan sólo déjanos llevar tu nombre; quita nuestro oprobio.
El desastre sería tal, que las mujeres andarían mendigando marido!




Gloria futura del remanente
Aquel día el Renuevo del Señor será hermoso y lleno de gloria, y el fruto de la tierra será el orgullo y adorno de los sobrevivientes de Israel. Y acontecerá que el que sea dejado en Sion y el que quede en Jerusalén será llamado santo: todos los que estén inscritos para vivir[a] en Jerusalén. Cuando el Señor haya lavado la inmundicia de las hijas de Sion y haya limpiado[b] la sangre derramada de en medio de Jerusalén con el espíritu del juicio y el espíritu abrasador, entonces el Señor creará sobre todo lugar del monte Sion y sobre sus asambleas, una nube durante el día, o sea humo, y un resplandor de llamas de fuego por la noche; porque sobre toda la gloria habrá un dosel; será un cobertizo para dar sombra contra el calor del día, y refugio y protección[c] contra la tormenta y la lluvia.
Footnotes:
  1. Isaías 4:3 Lit., para la vida
  2. Isaías 4:4 Lit., enjuagado
  3. Isaías 4:6 Lit., escondedero


Hay quienes dicen no creer en ningún Dios, pero le rinden culto a Baco, Eros o Atenea...
 E.V. en el blog eralapalabra.blogspot.mx





Isaías 5
Ayes contra los impíos
¡Ay de los que juntáis casa con casa,
y añadís campo a campo
hasta que no queda sitio alguno,
para habitar vosotros solos en medio de la tierra!
A mis oídos el Señor de los ejércitos ha jurado:
Ciertamente muchas casas serán desoladas,
grandes y hermosas, pero sin moradores.
10 Porque diez yugadas de viña producirán sólo un bato[h] de vino,
y un homer
[i] de semilla producirá sólo un efa[j] de grano.
El lamento sobre los MATERIALISTAS
¿Qué tan malo es que tengan muchas casas y tierras?

11 ¡Ay de los que se levantan muy de mañana para ir tras la bebida,
de los que trasnochan para que el vino los encienda!
12 En sus banquetes hay lira y arpa, pandero y flauta, y vino,
y no contemplan las obras del Señor,
ni ven la obra de sus manos.

¿Qué tan malo es que tengan muchas fiestas y música?
Que esto estaba alejando su corazón de Dios.
Estaba tomando el lugar de Dios.
Vivían para las cosas.
Vivir ajenos a las obras de Dios – Una vida profana.
Hay una diversión que ciega y que nos pone en el camino de la muerte.
Al dejar el materialismo pasamos al camino que lleva a la vida.

Afluencia: Significa cosas, cosas, cosas, siempre más cosas. Y el éxito visto como la abundancia de cosas. F. Shaeffer.

No hay lugar para dignidad humana en el sistema materialista.

13 Por eso va cautivo mi pueblo por falta de discernimiento;
sus notables están muertos de hambre
[k]
y su multitud reseca de sed.
14 Por tanto el Seol[l] ha ensanchado su garganta[m] y ha abierto sin medida su boca;
a él desciende el esplendor de Jerusalén
[n], su multitud, su alboroto y el que se divertía en ella.
15 El hombre común será humillado y el hombre de importancia abatido,
y los ojos de los altivos serán abatidos.
16 Pero el Señor de los ejércitos será exaltado por su juicio,
y el Dios santo se mostrará santo por su justicia.
17 Entonces pacerán los corderos como en su pastizal,
y en los lugares desolados de los ricos
[o], forasteros comerán.
18 ¡Ay de los que arrastran la iniquidad con cuerdas de falsedad[p]
y el pecado como con coyundas de carretas!
19 Los que dicen: Que se dé prisa, que apresure su obra, para que la veamos;
que se acerque y venga el propósito del Santo de Israel,
para que lo sepamos.
20 ¡Ay de los que llaman al mal bien y al bien mal,
que tienen
[q] las tinieblas por luz y la luz por tinieblas,
que tienen
[r] lo amargo por dulce y lo dulce por amargo!
21 ¡Ay de los sabios a sus propios ojos
e inteligentes ante sí mismos!
Sabios en su propia opinión – el hombre como su propia medida, para convertirse en autónomo.

El materialismo puede ahogar la vida espiritual, así como los espinos ahogaron la buena semilla.

22 ¡Ay de los héroes para beber vino
y valientes para mezclar bebidas,
23 que justifican al impío por soborno
y quitan al justo su derecho
[s]!
24 Por tanto, como consume el rastrojo la lengua de fuego,
y la hierba seca cae ante la llama,
su raíz como podredumbre se volverá y su flor como polvo será esparcida
[t];
porque desecharon la ley del Señor de los ejércitos,
y despreciaron la palabra del Santo de Israel.
25 Por esta causa se ha encendido la ira del Señor contra su pueblo,
y ha extendido su mano contra ellos y los ha herido;
los montes temblaron y sus cadáveres yacen
[u] como desecho en medio de las calles.
Con todo esto, no se ha agotado
[v] su ira,
y aún está extendida su mano.
26 Alzará estandarte a la nación lejana[w],
y le silbará desde los confines de la tierra,
y he aquí, vendrá muy pronto, con rapidez.
27 En ella nadie está cansado ni nadie se tambalea,
ninguno dormita ni duerme;
a ninguno se le ha desatado el cinturón de la cintura,
ni se le ha roto la correa de su sandalia.
28 Sus flechas[x] están afiladas y todos sus arcos entesados;
los cascos de sus caballos son
[y] como pedernal y las[z] ruedas de sus carros como torbellino.
29 Su rugido es como de leona, ruge como leoncillos;
gruñe y atrapa la presa,
y se la lleva sin que nadie la libre.
30 En aquel día gruñirá sobre ella como el bramido del mar.
Si se mira hacia la tierra, he aquí, hay tinieblas y angustia;
aun la luz es oscurecida por sus nubes.



No podemos servir a dos señores.
Recordemos los ejemplos:
-     El rico insensato
-     El rico y Lázaro
-     Zaqueo el rico cobrador de impuestos
-     El joven rico
-     Bernabé
-     Ananías y Safira
-     Demas
-     Etc.

Se puede presentar Satanás para tentarte: “todo esto te daré si postrado me adorares”

“los que quieren enriquecerse ponen lazo para sus almas.”
A que le tiras cuando sueñas mexicano 
Hacerte rico en loterias con un millón 
Mejor trabaja ya levantate temprano 
Con sueños verdes solo pierdes el camión 
A que le tiras cuando sueñas mexicano 
Con sueños de opio no conviene ni soñar 
Sueñas un hada y ya no debes nada 
Tu casa esta pagada 
Ya no hay que trabajar 
Ya esta salvada tu entrada en la olimpiada 
Soñar, no cuesta nada 
Que ganas de soñar 
Pero eso si, "mañana si te lo hago" 
Pero eso si, "mañana te lo doy" 
Pero eso si, "mañana si te pago" 
A que le tiras cuando sueñas soñador 

Tu sigue soñando tranquilo 
Al cabo que ya ni hay smog 

A que le tiras cuando sueñas mexicano 
Deja el tesoro, que cuahutemoc fue a enterrar 
Cuantos centavos se te escapan de las manos 
Buscando un taxi que jamás te ha de llevar 
A que le tiras cuando sueñas mexicano 
Que faltan niños pa' poblar este lugar 
Sigue soñando que no hay contribuciones 
Que ya no hay mordelones, que ya puedes ahorrar 
Sigue soñando que todos somos blancos 
Que prestan en los bancos, que dejas de fumar 
Pero eso si, "mañana nos casamos eh?" 
Pero eso si, "mañana, mañana voy a ir" 
Pero eso si, "la ultima y nos vamos" 
A que le tiras cuando sueñas sin cumplir.

Chava Flores

domingo, 13 de julio de 2014

El mensaje del profeta Isaías - Sesión 2 (Isaías2:1-5)



Isaías – segundo mensaje
I.        Visión de esperanza – 2:1-5
a.       La visión es teocéntrica                                                                              (centrada en Dios)
b.      La preeminencia de Sion sobre todas las naciones         (visión mundial)
c.       La justicia sale desde Sion para todas las naciones         (justicia)
d.      La paz es establecida en la tierra                                            (paz)
e.      El llamado a vivir de acuerdo a la visión                                               (tomando nuestra parte)

Lo que[a] vio Isaías, hijo de Amoz, concerniente a Judá y Jerusalén.
Y acontecerá en los postreros días,
que el monte de la casa del Señor
será establecido como
[b] cabeza de los montes;
se alzará sobre los collados,
y confluirán a él todas las naciones.
Vendrán muchos pueblos, y dirán:
Venid, subamos al monte del Señor,
a la casa del Dios de Jacob;
para que nos enseñe acerca de sus caminos,
y andemos en sus sendas.
Porque de Sion saldrá la ley
[c],
y de Jerusalén la palabra del Señor.
Juzgará entre las naciones,
y hará decisiones por
[d] muchos pueblos.
Forjarán sus espadas en rejas de arado,
y sus lanzas en podaderas.
No alzará espada nación contra nación,
ni se adiestrarán más para la guerra.
Casa de Jacob, venid y caminemos a la luz del Señor.


Lo que vio”
El poder de las imágenes mentales.
Isaías no estaba ciego a las realidades presentes de su tiempo. Con una pasión que pocos podrían igualar el día de hoy, habló en contra de la injusticia: políticas injustas y religión hipócrita. Pero fue esta visión del futuro lo que lo inspiró. Para él, la religión nunca fue un escape de la realidad sino una fuente de la cual recibió la fortaleza que necesitaba para enfrentarla cara a cara. Así es como nosotros también debemos vivir.
Isaías tiene una visión de parte de Dios y la comunica al pueblo, ¿para qué?, ¿con qué propósito les dice lo que ha visto?
Isaías va a infundir esperanza a un pueblo que se encontraba “con el corazón desfallecido” como les dijo en el capítulo 1.

LA VISIÓN DE DIOS ANIMA NUESTROS CORAZONES, los APASIONA de VERDAD
(televisiña deportes, apaxionados de verdad)
Esos corazones apáticos, o esos corazones desfallecidos o esos corazones con pasiones desordenadas, son transformados cuando llegan a contemplar realmente la visión de Dios.
LA VISIÓN DE DIOS PROPORCIONA UN SENTIDO DE DIRECCIÓN A NUESTRAS VIDAS
La visión de Dios nos proporciona la dirección hacia la cual hemos de avanzar, como decía el apóstol Pablo, ahora prosigo a la meta… No somos como barcos a la deriva llevados por todo viento, ni como hojas que ahora el viento lleva hacia un lado y otrora hacia el otro lado.
LA VISIÓN DE DIOS PROPORCIONA UN SENTIDO DE DISCIPLINA PARA LA VIDA
La visión nos permite además tener un sentido de disciplina para mantener el rumbo, sabiendo ya a dónde nos dirigimos. Nos disciplinamos para correr, no como a la ventura.
LA VISIÓN DE DIOS PROPORCIONA UN SENTIDO DE DINAMISMO PARA LA VIDA
La visión de Dios nos da ese sentido de dinamismo a nuestra vida, de manera que no nos quedemos estancados o caminando en círculos. Hay un lugar a dónde ir y una pasión que nos lleva hacia allá. Tenemos sentido, pasión, compañeros… de otra manera solo podemos evaluar eventos, actividades o planes anuales y semestrales, pero con el sentido de dinamismo, realmente sabemos que estamos avanzando, no que ya lo haya alcanzado, ni que ya sea perfecto, pero prosigo por ver si logro asir aquello para lo cual fui también asido por Cristo Jesús.

La visión no es como “tirarle a la luna con el fin de llegar lo más lejos que pueda”
No se trata de algo imposible a lo cual le “tiro” sabiendo que aunque no lo logre, pero como tengo metas muy altas, por lo menos sé que haré el mejor de mis esfuerzos. ¡NO! La visión de Dios es real y se cumplirá, porque no depende de nosotros, sino de Dios.
El que comenzó en vosotros la buena obra la perfeccionará hasta el día de Jesucristo.

Lo que vio Isaías, hijo de Amoz
Recordemos que esta visión la vio Isaías, hijo de Amoz.
En primer lugar, la visión es transmitida por un profeta del Señor, reconocido en Israel. Dios no se revelaba a través de un grupo de persona, como algunos pretenden enseñar sobre los llamados “hijos de los profetas”, quienes solo eran discípulos que estaban recibiendo enseñanzas del profeta, pero no que estaban aprendiendo a ser profetas. Porque a ser profeta no se aprende, esto solo viene por llamamiento de Dios y un poco más delante Isaías va a autenticar su llamado al ministerio.

En segundo lugar, recordamos que la visión se va a cumplir porque “YHWH es Salvación”, la salvación viene del Dios Todopoderoso, y él es “Fuerte” para cumplir lo que en esta visión ha presentado. Es decir, la visión no puede ser frustrada, ni aún si el hombre se propusiera frustrar el plan. Como cuando los hermanos de José dijeron: “vamos a echarlo a la cisterna y a ver si ahora se cumplen sus sueños”… Pues sabemos que aunque ellos procuraron frustrar la visión de Dios, Dios encaminó todo para bien, para cumplir con sus propósitos.

La visión se cumplirá por el poder de Dios, el Eterno, el Señor del Universo.

Ejemplo de visión personal.
El 28 de Agosto de 1963 Martin Luther King proclamó frente al Lincoln Memorial lo siguiente:
"Tengo un sueño: que algún día en las rojas colinas de Georgia, los hijos de esclavos anteriores y los hijos de anteriores dueños de esclavos se sentarán juntos en la mesa de la hermandad…
Tengo un sueño: que mis cuatro hijos pequeños algún día vivirán en una nación donde no serán juzgados por el color de su piel, sino por el contenido de su carácter."

La visión Bíblica es mayor, va más allá de la manera en que negros y blancos se relacionan. Esta mañana quiero taladrar ese sueño, desmenuzarlo bajo la lente de la visión Bíblica completa y a gran escala del propósito de Dios para el mundo, y entonces como iglesia, hacer el llamado a ser parte consciente de él.
La iglesia bíblica Unidos en Cristo ha de ser parte consiente de LA GRAN VISIÓN DE DIOS.
Y acontecerá en los postreros días
Digo esto, porque Isaías ve que esto acontecerá en los postreros días. Y hermanos, ya estamos en los postreros días. Y en estos postreros días Dios nos ha hablado por su Hijo y nos ha llamado a ser Su Pueblo… ¡El reino de Dios está entre vosotros!
Nos ha dado ya Su Perdón y Su Santo Espíritu morando en los creyentes.
Un ejemplo de visión para la iglesia – John Piper
Nos hemos acostumbrado a placeres tan pequeños, sin emoción, perecederos, inadecuados que nuestra capacidad de regocijarnos se ha marchitado, y por eso nuestra adoración se ha marchitado.
Pero tengo un sueño para nuestra iglesia, y lo que el servicio de adoración podría ser si todos en ella fueran hedonistas cristianos. Yo sueño una hora cada semana, una hora totalmente diferente a las demás horas, es una cita corporativa cada semana con el Dios viviente. Un cuarto lleno de personas que desde el fondo de sus corazones dicen:
“Cuando estaba en el desierto de Judá. Oh Dios, tú eres mi Dios; te buscaré con afán. Mi alma tiene sed de ti, mi carne te anhela cual tierra seca y árida donde no hay agua.” (Salmos 63:1)
Sueño con una reunión de personas que aman la conversación de amistades cristianas, pero que por amor a la profundidad de esa misma conversación, la abandonan por una hora y durante el preludio del piano se inclinan en oración sincera para que el Espíritu de Dios descienda sobre nuestra adoración y sacuda este lugar con su poder. Sueño con familias de creyentes reunidas el domingo en la mañana genuinamente felices en Dios, como familias que están en su primer día de vacaciones, o alrededor de un gran pavo en el día de acción de gracias, o al lado de un árbol de navidad cuando se están repartiendo los regalos. Corazones libres para regocijarse, libres para decir “¡AMÉN!” cuando el coro nos lleva a Dios, o cuando la alabanza del piano entroniza al Rey de Reyes, o cuando los predicadores hablan alguna verdad incomparable del evangelio. Yo sueño una hora juntos, donde el rencor se desvanece y las viejas heridas irritadas se sanan con el calor del regocijo en el Señor. Una hora donde los santos abatidos absorben el poder y la fuerza del Señor para volver a trabajar renovados y fuertes para el lunes. Sueño con personas reunidas, hambrientas por escuchar la Palabra de Dios, y para hacer ruidos de júbilo al Dios de su salvación a son de cantos, órganos, pianos y trompetas, y flautas, cuerdas, címbalos y voces. Yo sueño una vez a la semana con ustedes, donde nos encontremos con Dios juntos en tan real y evidente manera que los visitantes entren y digan: “¡Ciertamente Dios está en este lugar!”
No es meramente un sueño. Es la voluntad de Dios para con nosotros y es lo que está sucediendo. 

que el monte de la casa del Señor
subamos al monte del Señor
a la casa del Dios de Jacob;
para que nos enseñe acerca de
sus caminos,
y andemos en
sus sendas.
Porque de Sion saldrá
la ley[c],
y de Jerusalén
la palabra del Señor.
Juzgará entre las naciones,
y hará decisiones por[d] muchos pueblos
LA VISIÓN ES TEOCÉNTRICA
Esta visión no es una visión nueva.
No es una visión novedosa.
No es una visión traída por un “gurú del cambio”
No es una visión centrada en el ser humano, sino en proveniente de Dios, centrada en Dios y para el bien de la humanidad.
La visión bíblica es una visión enraizada en el pensamiento de Dios y en la misma persona de Dios.
Es una VISIÓN DE LA SUPREMACÍA DE DIOS SOBRE TODAS LAS NACIONES
Se refiere a personas de cada raza, cada lenguaje y cada tribu unidas con pasión por la supremacía de Dios en todas las cosas.
Dios dirige la historia hacia allá.
A esto se dirige IBUC, nuestra iglesia, y hacia allá va también la bella ciudad de Monterrey y todo México.
Lo vemos en Apocalipsis, toda lengua y nación postrada ante el trono de nuestro buen y soberano Dios
"Y cantaban un cántico nuevo, diciendo: Digno eres de tomar el libro y de abrir sus sellos, porque Tú fuiste inmolado, y con Tu sangre compraste para Dios a gente de toda tribu, lengua, pueblo y nación. Y los has hecho un reino y sacerdotes para nuestro Dios; y reinarán sobre la tierra."
será establecido como cabeza de los montes;
y confluirán a él
todas las naciones.
Vendrán muchos pueblos, y dirán:
Juzgará entre las naciones,
y hará decisiones por
[d] muchos pueblos.
No alzará espada
nación contra nación,

LA VISIÓN ES MUNDIAL
Esta no es una visión que abarque solo a una cultura, sino que va más allá, a todas las naciones, a todos los pueblos. Y nosotros como iglesia local, hemos de alinearnos con esta visión.
 Uno puede ver la situación actual y preguntarse: ¿en serio Dios? ¿todas las naciones?
Isaías pudo ver a su alrededor y considerar a Sión pequeña entre las naciones, incluso rodeada por otras naciones, hecha tributaria, débil y dominada.
Pero la visión de Dios no es un sueño ilusorio. No es una utopía.
Lo mismo pudo pasar por la mente de los discípulos cuando les dijo Jesús: “Hagan discípulos a todas las naciones”
No se nos dice que Pedro objetara: “¿en serio Señor... no podemos conformarnos con la colonia o provincia?
Y semanas después las autoridades les estaban diciendo: “¿No les mandamos que no enseñaran y ahora han llenado a Jerusalén con su doctrina?”
Y años después, pablo diría, “todo lo he llenado con el evangelio de Cristo”
La iglesia se ha alineado con la VISIÓN MUNDIAL de Dios y ha estado predicando el evangelio hasta lo último de la tierra y evidencia de ello, somos nosotros.
Nosotros que estamos hasta el otro lado del mar, en el último rincón del mundo, y nos ha llegado el evangelio de la Gracia de Dios.
Como iglesia local debemos ser parte consiente de esta VISIÓN MUNDIAL DE DIOS.
LA VISIÓN ES DE JUSTICIA
para que nos enseñe acerca de sus caminos,
y andemos en
sus sendas.
Porque de Sion saldrá
la ley[c],
y de Jerusalén
la palabra del Señor.
Juzgará entre las naciones,
y
hará decisiones por[d] muchos pueblos.

La visión es de justicia en el mundo.
Esta justicia viene solo por someterse a la palabra del GRAN REY.
La justicia viene de andar en los caminos o sendas del Señor.
Hay camino que al hombre le parece derecho, pero su fin es camino de muerte.
CRISTO es el camino, nadie viene al Padre sino es por él.
CRISTO es nuestra justicia.
CRISTO es nuestro juez justo.
La iglesia ha de tomar su lugar en esta visión del Señor y HACER JUSTICIA.
La iglesia debe de dar “frutos de justicia que son por medio de Jesucristo para gloria de Dios Padre”

Y el fruto de la justicia es la paz.

LA VISIÓN ES DE PAZ
Forjarán sus espadas en rejas de arado,
y sus lanzas en podaderas.
No alzará espada nación contra nación,
ni se adiestrarán más para la guerra
.

Solo imagíneselo.
La iglesia debe ser una comunidad de personas que son pacificadores.
Que saben cómo estar en paz con todos los hombres, que piden perdón, que restituyen, que buscan glorificar a Dios en sus relaciones interpersonales. Que tienen buen ojo.
Y que llevan por todo lugar el Evangelio de la Paz, ése es su calzado, así caminan. Sus sendas son sendas de paz. Aún presentan defensa con mansedumbre y reverencia, sin ser contenciosos por si quizás Dios les conceda que se arrepientan y escapen del lazo del Diablo.
El creyente, hasta puede poner la otra mejilla; soportar el agravio con el propósito de llevar adelante el ministerio de la reconciliación.

EL LLAMADO
Casa de Jacob, venid y caminemos a la luz del Señor
Ahora el llamado es para el pueblo de Dios.
CAMINEMOS a la luz del Señor.
El llamado es para el presente.
El llamado es comunitario.
El llamado es activo.
El llamado tiene un rumbo claro – luz
El llamado es de Dios.

La visión de la iglesia – las bodas del Cordero
Vivir de acuerdo a la visión. (plantando iglesias, sirviendo a la comunidad, participando de misiones)
La visión y los afectos religiosos.
La falta de visión nos hace tener un panorama terrenal de la iglesia. (ser criticones)
La visión nos señala el rumbo, las prioridades, los valores y las actividades a realizar.
Sin visión, podemos perdernos en un bosque.
La visión y la pasión.
La visión de Cristo y de su iglesia.
La visión tipo “túnel”
Una visión que toma en cuenta la historia es una visión humilde.
Una visión que toma en cuenta la historia es una visión centrada en la acción de Dios.
Una visión correcta nos da unidad.
Una visión correcta nos hace apreciar la obra de Dios y ver la gracia de Dios obrando en los creyentes.
Una visión correcta nos hace ver de manera realista la situación actual, con esperanza.
¿Qué es lo que ves?
¿Tienes la visión de Dios?
Donde toda lengua confesará y toda rodilla se doblará ante Cristo.
Donde todos los creyentes somos conformados a su imagen. Santificados y glorificados.
Donde los creyentes vivimos en amor.

Señor, inunda nuestra iglesia con una pasión para abrir los ojos de los ciegos. Inúndanos con una pasión para hacer aquello que Dios utiliza para generar el nuevo nacimiento.

Y ahora, Señor, mira sus amenazas, y concede a tus siervos que con todo denuedo hablen tu palabra,
30 mientras extiendes tu mano para que se hagan sanidades y señales y prodigios mediante el nombre de tu santo Hijo Jesús.
31 Cuando hubieron orado, el lugar en que estaban congregados tembló; y todos fueron llenos del Espíritu Santo, y hablaban con denuedo la palabra de Dios.


sábado, 5 de julio de 2014

El llamado del Evangelio a mantener la certeza de la resurrección ( 1 Corintios 15-16 )