Buscar este blog

jueves, 3 de marzo de 2011

Y vimos su gloria 7 - Juan

"¡Jamás hombre alguno ha hablado como este hombre!" (alguaciles)

- No, este hombre engaña al pueblo.

- Hace muchas señales

- ¿Acaso alguno de los gobernantes y sabios han creído en él?

- Pero... ¿y la gente que le sigue?

- Esa gente no conoce la ley.

Y vimos su gloria 6 - Juan

"me ha dicho todo cuanto he hecho..." (Mujer Samaritana)

- Ha de ser un estafador... hay muchos engañadores... luego dicen: "No me diga nada, yo le digo todo"

- Venid y ved

- No es necesario... yo conozco esas técnicas de "lectura en frío" que usan los apostadores y las personas que leen la mano... solo te dicen lo que quieres oir.

- A mí me parece que éste es el Cristo

- Vayamos, pues a ver.

Y vimos su gloria 5 - Juan

Testimonio:
"Vimos" - Primera persona.
"Vimos" - Plural.
"Vimos" - Modo Indicativo.
"Vimos" - Pasado histórico.

El testimonio:
"He aquí el Cordero de Dios..." (Juan el Bautista)
"Hemos hallado al mesías" (Andrés)
"Sabemos que has venido de Dios como maestro" (Nicodemo)
"me ha dicho todo cuanto he hecho" (Mujer samaritana)
"nosotros mismos hemos oído, y sabemos que verdaderamente éste es el salvador del mundo" (samaritanos)
"nosotros hemos creído y conocemos que tú eres el Cristo, el Hijo del Dios viviente." (Pedro)
"¡Jamás hombre alguno ha hablado como este hombre!" (alguaciles)
"...a mí me abrió los ojos... Si este no viniera de Dios, nada podría hacer." (ex-ciego de nacimiento)
"Mirad, el mundo se va tras él." (fariseos)
"Yo no hallo en él ningún delito." (Pilato)
"¡Es el Señor!" (Pedro)

sábado, 5 de febrero de 2011

Y vimos su gloria 4 - Juan

Restaurando el gozo en la vida.
(Convierte el agua en vino)

El Verbo vino y manifestó su gloria, restaurando el gozo en la vida.
El disfrute y la celebración en la vida son dones de Dios.
Gracias a Él, podemos tener la confianza, que pase lo que pase,
con él en la vida, todo estará bien.
La bondad de Dios se hace real y concreta en la vida
y nos permite celebrar y tener esperanza.

viernes, 4 de febrero de 2011

Y vimos su gloria 3 - Juan

Su gloria manifestada al convertir el agua en vino... ¡Oooh!
Su gloria manifestada al sanar a un paralítico y proclamarse Señor del Sábado... ¡Oooh!
Su gloria manifestada al alimentar a más de 5,000 con unos panes y peces... ¡Oooh!
Su gloria manifestada al caminar sobre el agua... ¡Oooh!
Su gloria manifestada al sanar a un ciego de nacimiento... ¡Oooh!
Su gloria manifestada al resucitar a Lázaro, su amigo... ¡Oooh!
Su gloria manifestada al resucitar de entre los muertos... ¡Oooh!

Esa misma gloria les he dado... para que sean uno.

La posibilidad de que su gloria sea manifestada en UNA IGLESIA UNIDA... ¡Oooh!
La posibilidad de que su gloria sea manifestada a través de creyentes que llevan mucho fruto.

Y vimos su gloria 2 - Juan

"Vimos"
Testimonio de primera mano.
Pasado histórico, objetivo, real, irrefutable.

"Su gloria"
La gloria del Verbo eterno de Dios, encarnado.

Gloria que transforma.
Nadie puede ver Su gloria y seguir igual.

Oh Dios, abre nuestro ojos para que podamos ver tu gloria en la faz de Jesucristo.

martes, 1 de febrero de 2011

El Verbo - Juan 1

El Verbo es Dios.
Es Dios eterno, y se hizo carne.
Habitó entre nosotros y vimos su gloria.

El Verbo es el Creador.
Él es el Creador de todo, con todo lo que esto implica.

El Verbo es Vida.
La vida de Dios, la vida verdadera.

El Verbo es Luz.
El hombre esta en tinieblas.
El hombre ama las tinieblas.
La luz vino al mundo.
Para que el hombre no permaneciera en tinieblas sino tuviera la luz de la vida.

El Verbo revela al Padre.
El hombre no puede conocer al Padre.
El hombre, aunque es sabio en otros ámbitos, en cuanto al conocimiento de Dios, se encuentra en tinieblas.
Al hombre le es necesaria la revelación en Cristo para conocer al Padre.

El Verbo es la Autoridad
Él es quien da potestad a quienes creen en su nombre de ser hechos hijos de Dios.

El Verbo es el Cordero de Dios
Singular, determinado.
Que quita el pecado del mundo.

lunes, 31 de enero de 2011

Y vimos su gloria - Juan

"...y vimos su gloria, gloria como del unigénito del Padre..." (1:14)
"...cosas mayores que estas verás..." (1:50-51)
"...y manifestó su gloria; y sus discípulos creyeron en él..." (2:11)
"...sabemos que has venido de Dios..." (3:2)
"...nosotros mismos hemos oído, y sabemos que verdaderamente este es el Salvador del mundo, el Cristo." (4:42)
"...decía que Dios era su propio Padre, haciéndose igual a Dios..." (5:18)
"...gloria de los hombres no recibo... la gloria que viene del Dios único..." (5:41-44)
"...viendo la señal... dijeron: Este verdaderamente es el profeta que había de venir al mundo..." (6:14)
"...¿pues qué, si viereis al Hijo del Hombre subir a donde estaba primero?" (6:62)
"¿cómo sabe este letras, sin haber estudiado?" (7:15)
"...pues esto es lo maravilloso, que vosotros no sepáis de dónde sea, y a mí me abrió los ojos..." (9:30)
"... esta enfermedad no es para muerte, sino... para que el Hijo de Dios sea glorificado por ella..." (11:4)
"¿No te he dicho que si crees, verás la gloria de Dios?" (11:40)
"Mirad, el mundo se va tras él" (12:19)
"Ahora es glorificado el Hijo del Hombre, y Dios es glorificado en él." (13:31)
"En esto es glorificado mi Padre, en que llevéis mucho fruto..." (15:8)
"...el Espíritu de verdad... él me glorificará..." (16:13-14)
"...Padre, glorifícame tú al lado tuyo, con aquella gloria que tuve contigo..." (17:5)
"...he sido glorificado en ellos..." (17:10)
"La gloria que me diste, yo les he dado..." (17:22)
"...esten conmigo, para que vean mi gloria que me has dado..." (17:24)
"¡Es el Señor!" (21:7)
"...dando a entender con qué muerte había de glorificar a Dios." (21:19)

viernes, 28 de enero de 2011

Somos la Sal

Haciendo Memoria

“De las misericordias de Jehová haré memoria, de las alabanzas de Jehová, conforme a todo lo que Jehová nos ha dado, y de la grandeza de sus beneficios hacia la casa de Israel, que les ha hecho según sus misericordias, y según la multitud de sus piedades.”  Isaías 63:7

Hacer memoria, puede ser un ejercicio beneficioso, pero también puede ser algo nocivo. En ocasiones no sabemos recordar de la manera correcta, y esto nos puede llevar a deprimirnos, entristecernos, enfurecernos y amargarnos. Así que, al hacer memoria, debemos enfocar, las misericordias de Dios en nuestras vidas, como dice el profeta Isaías, de esta forma, el recordar, nos llevará a adorar a Dios y tener ánimo para seguir adelante sirviendo al Señor con gozo.

1. Haciendo memoria, adoramos a Dios, al reconocer que él tiene parte en nuestras vidas.
Este domingo será un día muy importante en la vida de la iglesia (IBUC), ya que tendremos un tiempo especial para detenernos y recordar lo bueno que el Señor ha sido con nosotros; y al hacerlo, responder con adoración y celebración por su gran fidelidad. Pues por la gracia de Dios somos lo que somos. Así que al recordar cada actividad, cada bendición, cada momento de compartir y de ser edificados, los esfuerzos por llevar su evangelio y proclamar su Palabra, reconocemos la buena mano de Dios sobre su iglesia, y le adoramos.

2. Haciendo memoria somos animados a seguir adelante sirviendo a Dios con gozo.
Al hacer memoria de la bondad de Dios a nuestras vidas, también somos animados a seguir adelante, sirviéndole, viviendo para él. Pues el que fue fiel en el año que pasó, seguirá siendo fiel en el futuro. Cuando aprendemos a recordar, aprendemos a ver la vida desde la perspectiva correcta, la bondad de Dios se hace más real en nuestra vida diaria y podemos enfrentar con gozo y esperanza cualquier cosa que se nos presente, pues estamos seguros de que con Dios, todo estará bien.

Hagamos memoria juntos, este próximo domingo, y dejemos que nuestros hijos sepan nuestras memorias, para que también ellos aprendan a recordar lo importante y enfocar en sus vidas en la bondad de Dios.

IBUC - 13 Años de Ministerio...