Buscar este blog

Mostrando entradas con la etiqueta Levítico 19. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Levítico 19. Mostrar todas las entradas

jueves, 5 de enero de 2012

Amarás a tu prójimo

Audio mensaje: http://dl.dropbox.com/u/49197081/Amaras%20a%20tu%20projimo.mp3
Reflexión sobre Levítico 19

miércoles, 14 de diciembre de 2011

Amarás a tu prójimo - 2

¿Quién da este mandamiento?
Por que  uno recibe órdenes de muchas fuentes, pero, dependiendo de quién venga es la manera en que se considera la orden. Si es algo opcional, o algo que podemos ignorar o si es algo realmente serio y necesario atender con prontitud y responsabilidad.

"...amarás a tu prójimo como a ti mismo. Yo Jehová." (Levítico 19:18)

Quien da este mandamiento es Dios mismo.

Bueno, pero alguno podrá decir por el contexto del pasaje, que este mandamiento se dió solo para el pueblo de Israel. "Habló Jehová a Moisés, diciendo: Habla a toda la congregación de los hijos de Israel..." (Lv. 19:1-2)

Sin embargo, este mismo mandamiento es ratificado en el Nuevo Testamento por el Señor Jesucristo, quien nos mandó amar al prójimo. El apóstol Pablo también les escribió a los hermanos de la iglesia en Roma, que toda la ley se cumple en amar al prójimo. Santiago escribió que la ley real se cumple al amar al prójimo. El apóstol Pedro escribe a los creyentes sobre el amor fraternal y Juan, sobre andar en amor, manifestando así que amamos al Padre y a su Hijo Jesucristo.

Vemos, pues, que este mandamiento no es esclusivo para el pueblo de Israel, sino para todo el pueblo de Dios en todas las edades.

Y este mandamiento, refleja también el carácter mismo de Dios. En este mandamiento podemos ver lo que Dios aprecia y cómo es que él considera que la cosas debieran de ser. Este mandamiento revela su amor y su santidad.

lunes, 12 de diciembre de 2011

Amarás a tu prójimo como a ti mismo


Amarás
     a tu prójimo
     como (te amas)
                     a ti mismo.
(Levítico 19)

Amarás
- Verbo en modo imperativo indicando un mandamiento.
- Es ordenado por alguien
- Es ordenado a alguien
- Refleja el carácter de la persona que da la orden.
- Quien recibe la orden ha de estar capacitado para obedecerla.
- Es ordenado, deseado... posible.
- Esta en tiempo futuro, expresando progresión en el tiempo... a partir de un determinado momento en tu vida: amarás y continuarás amando.
- Es singular, personal.

A tu prójimo
- El amar tiene un objeto (o mejor, sujeto) determinado, personal y posesivo.
- El objeto es singular
- El amor no se da en la aglomeración, sino en la cercanía.

Como (te amas) a ti mismo
- El amar al prójimo tiene un parámetro de comparación real, presente y conocido.
- El amar tiene un parámetro de comparación concreto.
- El amar puede ser reflexivo y transitivo.

Del contexto
- El mandamiento esta relacionado con la santidad corporativa.
- El mandamiento tiene que ver con acciones concretas, así como palabras y sentimientos.
- El mandamiento tiene que ver con la justicia.
- Este tipo de santidad empieza desde el hogar.
- El mandamiento tiene que ver con Dios.