Buscar este blog
domingo, 23 de febrero de 2020
Clase: Liturgia
Iglesia
Bíblica Unidos en Cristo
“…para que
el mundo crea.” Juan 17:20-23
23 febrero 2020
Clase: Liturgia
Mtro. José Luis García
Introducción
·
Definición
liturgia
Del lat. tardío liturgĭa, y este
del gr. λειτουργία leitourgía; propiamente 'servicio,
ministerio'.
1. f. Orden y forma con que se llevan a cabo las ceremonias de culto en las distintas religiones.
En otras iglesias, la clase se llamaría algo
así como “Sacramentos, símbolos y liturgia”; nosotros tenemos una clase aparte
para “Ordenanzas”, la ordenanza del bautismo para quienes se van a bautizar y
sobre la Santa Cena, que la hemos visto en otro momento. En una clase a parte
hemos estudiado algo de los “símbolos” como los credos universales, confesión
de Londres, confesión belga, catecismo de Heidelberg, Declaración de Chicago,
Declaración de Danvers, Declaración Ligonier sobre Cristología.
·
Breve recuento bíblico
o
El tabernáculo y su liturgia
o
El templo y su liturgia
o
Calendario de fiestas solemnes
o
Cristo tipificado en la liturgia
o
La centralidad de Cristo y el Evangelio de la
gracia
o
La belleza y la Gloria de Dios
o
La santidad y la comunión con Dios – Lugar de
encuentro
o
Descanso, comunión, enseñanza, haber estado en
la presencia de Dios
Ex.
29:43-46
En la Biblia, la palabra griega
“leitourgía” y otras derivadas como “leitourgéo”, “leitourgikós” y “leitourgós”
aparecen en Lc. 1:23, 3:23; Hch. 13:2; Ro. 13:6, 15:27; 2 Co. 9:12; Fil. 2:17,
2:25, 2:30; He. 1:4, 1:7, 8:2, 8:6, 9:21, 10:11; 3 Jn. 5-6 y es traducida como:
Servicio, ministerio, ministrar, ministrador, servidor, ministro.
Hoy día la
liturgia es frecuentemente mal entendida. A veces es asociada con repetición
muerta y sin sentido. Por el contrario, liturgia bíblica sencillamente significa
que hay belleza, orden y planificación en nuestra adoración.
En la visión de
Juan había un responso antifonal entre los ángeles celestiales y los santos
redimidos. Un coro irrumpía en alabanza, siendo respondido por el otro que
dirigía su alabanza a Dios. Vemos como ola tras ola de alabanza litúrgica subía
hacia el trono y el Cordero que ocupa el lugar céntrico en dicho salón del
trono.
·
Breve recuentro histórico en IBUC
o
Oración – Culto – Koinonía
o
Estudio - Culto – Koinonía
o
Estudio – Culto
o
Estudio – Culto abreviado
o
La ofrenda se incluye como parte del culto
·
Principio regulador, normativo, el cuadrilátero
de Wesley, las tres lentes de Getz.
o
Cada una de las diferentes denominaciones han
tenido algunos principios que les ayuden a mantener el orden dentro lo
Escrituralmente correcto. Algunos han considerado más los aspectos culturales,
otros han sido más rigurosos en cuanto al literalismo bíblico.
o
Nosotros hemos seguido: Escritura – Historia –
Cultura / Lo esencial y lo secundario
Cuidado con la religión consumista basada en programas y entretenimientos
diseñada para venderse a sí misma a personas que no están interesadas en buscar
la presencia de Dios.
Orden actual en IBUC
·
Preludio
·
Oración – invocar al Señor
·
Lectura de la Biblia
·
Alabanzas al Señor
o
Oración de confesión de pecados
o
Oración de gratitud
·
Predicación de la Palabra
o
Oración de iluminación
o
Oración de confirmación
·
Reflexión – tiempo de deliberar públicamente
sobre la predicación
·
Santa Cena – según calendario
·
Ofrendas – Dar ofrendas al Señor, cantando y
luego orando. Usando sobres y pasando con canastas.
·
Acciones de gracias
·
Peticiones de oración
·
Bienvenida a visitantes [en ocasiones se hace
antes de la oración de invocación]
·
Avisos – su lugar y forma [en un tiempo se usó
en boletines, pero también en tableros, y ese es su lugar más adecuado]
·
Doxología
·
Oración
·
Bendición
·
Catecismos y credos – sus ocasiones
Preparación
·
Manual de lectura pública
o
Seguir el manual en todos sus puntos
·
Oraciones
o
Preparadas de antemano, preferentemente de
invocación y llamado a la adoración al Señor.
·
Director de alabanza y Músicos
o
Director se concentra en la iglesia y la
adoración
§
Los músicos se concentran en las notas, ritmos,
acordes, instrumentos.
o
Director prepara la lista de cantos tomando en
cuenta la adoración congregacional, la variedad, la excelencia como hemos visto
en los estudios sobre la música en la iglesia
·
Predicadores
o
Se preparan de antemano y durante la semana
previa, proporcionarán el pasaje para que la iglesia pueda ir preparada.
o
Se presentará con notas, no improvisadamente
o
Trabajará de acuerdo al estudio de Preparación
de Mensajes Bíblicos proporcionado por IBUC
o
Trabajará su exposición de la mejor manera que
le sea posible
·
Directores de programa
o
Tiene como objetivo dirigir a la iglesia a la
adoración al Señor
o
Sus comentarios serán muy breves, preparados de
antemano
o
No solicitará a los hermanos que pasen a
sentarse, solo iniciará el culto.
o
Solo dará los avisos que se hayan enviado
previamente, los cuales serán del conocimiento de los ancianos.
o
No insistirá en solicitar testimonios o acciones
de gracias, solo lo avisará una vez y sin presión alguna, dará por terminado el
tiempo y continuará con lo siguiente.
o
Se preparará lo mejor posible para no dejar
fuera ningún punto del programa, ni cambiarlo de orden.
·
Doxología
o
Se preparará con anticipación
o
Se seguirá el manual de lectura pública
·
Bendición
o
Se preparará con anticipación
·
Otras lecturas
o
Se prepararán con anticipación según un
calendario litúrgico
o
Se seguirá el manual de lectura pública
Énfasis
·
Gracia sobre gracia
o
No condenación
o
Esperar lo mejor de los hermanos
o
Asumir las mejores intenciones y el gozo libre y
genuino de servir al Señor
·
Sencillez, sobriedad, claridad, entusiasmo,
dependencia del Señor
o
La improvisación refleja autosuficiencia
o
La improvisación refleja descuido
·
Brevedad
o
Respeto por los hermanos y su tiempo
o
Cuidado y medida de las palabras desde el frente
·
“Secundum verbum Dei”
o
Todo servicio será conforme a la Palabra de Dios
Otras consideraciones
·
Los ancianos exhortan
o
Dejemos la función de exhortar desde el frente a
los ancianos
o
Si alguien tiene palabra de exhortación,
comuníquela a los ancianos
o
Si alguien desea exhortar a la iglesia, se debe
sujetar a un orden, por turnos, sujetos a la examinación, deliberación y
diálogo
I.
Cualidades De Un Buen Culto
I.
Reverencia y Gozo.
i.
Estamos delante del Señor del pacto
ii.
El Señor del pacto es nuestro amigo
II.
Orden y Flexibilidad
i.
El orden refleja al Dios de orden
ii.
La flexibilidad refleja al Espíritu Santo que
obra libremente.
III.
Adoración y Edificación
i.
Dios es el Centro
ii.
La dimensión horizontal
IV.
Fluidez
domingo, 16 de febrero de 2020
domingo, 9 de febrero de 2020
domingo, 2 de febrero de 2020
domingo, 26 de enero de 2020
viernes, 24 de enero de 2020
Del librero: Súper Ocupados - Kevin Deyoung
Súper Ocupados
Un libro
(misericordiosamente) pequeño sobre un problema (sumamente) grande
Kevin
Deyoung
En este libro Kevin
Deyoung tiene como objetivo, exponer tres peligros derivados de estar súper
ocupados, los cuales son de carácter espiritual; ofrece luego siete
diagnósticos y termina presentando una cosa que hacer:
Parte Introductoria
Capítulo 1: Hola, me
llamo Ocupado
Los Peligros
Capítulo 2: Una cosa
lleva a otra: Tres peligros que evitar
Los Diagnósticos
Capítulo 3: Un villano
con mil caras. Diagnóstico N°1: Estas rodeado de muchas manifestaciones de
orgullo
Capítulo 4: El terror
de la obligación total. Diagnóstico N°2: Estas intentando hacer lo que Dios no
espera que hagas
Capítulo 5: La
verdadera misión. Diagnóstico N°3: No puedes servir a otros sin establecer
prioridades
Capítulo 6: Una cruel
kindergarquía: Diagnóstico N°4: Necesitas dejar de volverte loco con tus hijos
Capítulo 7: Lo profundo
llama a lo profundo. Diagnóstico N°5: Estas dejando que la pantalla estrangule
tu alma
Capítulo 8: El ritmo
bíblico. Diagnóstico N°6: Es mejor darte un descanso que darte un golpe
Capítulo 9: Fuimos
creados para estar ocupados. Diagnóstico N°7: Sufres más porque no esperas
sufrir en absoluto
Lo que hay que hacer
Capítulo 10: Lo que sí
debes hacer
Guía de estudio
Este no es un libro más sobre
administración del tiempo. Lo que presenta Kevin es una perspectiva bíblica de
la vida súper ocupada desde una visión de un citadino norteamericano, que tiene
mucho de similitud con la vida de un citadino de la mayoría de las ciudades
mexicanas, al menos en Monterrey nos sentiremos muy identificados.
En la primera sección solo
introduce una descripción de la situación actual, de la vida ajetreada de las
personas en una ciudad; incluyendo algunas confesiones y ejemplos personales. Y
declara su propósito para el libro: Querer entender qué está pasando y cómo se
puede cambiar.
En la segunda sección, entra ya a
trata el tema en sí, y presenta tres peligros importantes. Estos peligros son
de tipo espiritual, aunque hay muchas consecuencias físicas de llevar un ritmo
de vida frenético, las más serias son espirituales.
En la tercera sección, mostrará siete
diagnósticos generales, con una exposición clara y bíblica, que nos ayudará a
auto-analizarnos para tratar de descubrir la raíz del problema en lo personal.
Y en el último capítulo, concluirá
con una cosa que sí debemos hacer; algo que debe ser nuestra principal
ocupación.
Al final, el libro incluye una guía
de estudio, con una serie de preguntas por capítulo, ideal para dirigir un grupo
de estudio o un club de lectura.
El trato que da al tema es bíblico,
claro y pertinente; además de presentarlo de manera concisa. Usted no
desperdiciará su tiempo al leerlo, sino que, al contrario, será bendecido y si
lo toma en un grupo de estudio, sin lugar a dudas que será enriquecedor.
Es totalmente recomendable para
estudio personal, para grupos de discipulado, incluso lo quede usar en algún
grupo en pequeño para luego presentar el evangelio a amigos o familiares.
Si usted es maestro, incluso lo
puede hacer más compacto y tratar todo el libro en cinco sesiones, la primera
con dos capítulos donde introduzca el tema y presente los tres peligros. En las
sesiones 2, 3 y 4, puede sintetizar los siete diagnósticos. Y en la quinta
sesión, puede tratar el último capítulo, sobre lo que sí debemos hacer.
El tema será de bendición a su vida
y a los hermanos de su iglesia, independientemente si se trata de hombres de
negocios, estudiantes, amas de casa o pastores.
José Luis García Antonio
Enero,
2020
Algunas
frases
Cuando estamos súper ocupados, ponemos en peligro nuestra alma.
Para la mayoría de nosotros, no es la herejía o la apostasía lo que desviará nuestra profesión de fe. Son todas las preocupaciones de la vida.
Editorial Portavoz: https://www.portavoz.com/vida-cristiana/super-ocupados/
Librería Gandhi: https://www.gandhi.com.mx/super-ocupados
domingo, 19 de enero de 2020
domingo, 12 de enero de 2020
Suscribirse a:
Entradas (Atom)