Buscar este blog
domingo, 29 de enero de 2017
viernes, 27 de enero de 2017
Celebrando 500 años de la Reforma
Celebrando 500 años de la Reforma
Una reflexión sobre las doctrinas de la salvación desde las perspectivas
histórica, teológica y pastoral.
Conferencia a realizarse en Monterrey, N.L., México
Marzo 31 - Abril 1, 2017
Informes e inscripciones en http://www.ibuc.mx/
Este es un año especial, 2017 es el año en el que recordamos,
en todo el mundo, el acto del monje agustino, Martín Lutero clavando las 95
tesis en la puerta de la Iglesia en la ciudad de Wittenberg, Alemania, donde
cuestionaba algunas prácticas de la Iglesia, y además, hacía un llamado a los
eruditos de su tiempo a debatir tales tesis, como él mismo lo indica:
Por amor a la verdad y en el afán de sacarla a luz, se discutirán en Wittenberg las siguientes proposiciones bajo la presidencia del R. P. Martín Lutero, Maestro en Artes y en Sagrada Escritura y Profesor Ordinario de esta última disciplina en esa localidad. Por tal razón, ruega que los que no puedan estar presentes y debatir oralmente con nosotros, lo hagan, aunque ausentes, por escrito. En el nombre de nuestro Señor Jesucristo. Amén.
Este acto supuso una nueva perspectiva en la forma de
relación con Dios, la revolución de la estructura social y la construcción
política, la apertura de la educación a todos los estamentos sociales. La
Reforma no es sólo una conmemoración de carácter religioso; celebra la libertad
de creencia y, por ende, la libertad de pensamiento.
Con el paso del tiempo, y después de muchos debates y la
participación de diferentes teólogos, este movimiento originó el surgimiento de
la iglesia evangélica o iglesia protestante, separada de la iglesia católica
romana. Sin embargo, el movimiento protestante tendría también sus diferentes
líneas de énfasis teológico y sus diferentes tradiciones antes de llegar a
México.
Las iglesias evangélicas mexicanas se perciben a sí mismas
como herederas de la Reforma Protestante iniciada en Europa a principios del
siglo XVI. Esto supone una filosofía de ministerio apegada a los principios que
los reformadores sostenían, de tal manera que la iglesia evangélica se mantenga
fiel a dichos principios a través del tiempo, dejando de lado los elementos que
pudieran contaminar su pureza doctrinal.
Ahora, celebramos los 500 años de Reforma, haciendo un
ejercicio de reflexión teológica sobre las Doctrinas de la Salvación, desde las
perspectivas histórica, doctrinal y pastoral.
Emprendemos este ejercicio teológico con gran gozo, para la
gloria de Dios y el servicio de su iglesia, y le extendemos la invitación para
que se una a la celebración y participe con nosotros de estas conferencias,
en la esperanza de que su vida será
enriquecida y nuestra fe se verá fortalecida.
sábado, 21 de enero de 2017
jueves, 12 de enero de 2017
Tema 1: Una vida de comportamiento extraordinario (Hechos 20:17-21)
Serie: Observando el carácter extraordinario de quien sirve en la iglesia del Señor en la práctica.
Tema 1: Una vida de comportamiento extraordinario (Hechos 20:17-21)
por Carlos Astorga
Iglesia Bíblica Unidos en Cristo"...para que el mundo crea." Juan 17:20-23
sábado, 7 de enero de 2017
domingo, 1 de enero de 2017
domingo, 25 de diciembre de 2016
miércoles, 21 de diciembre de 2016
Rescatados con la sangre preciosa de Cristo
Sabiendo que fuisteis rescatados de vuestra vana manera de vivir, la cual recibisteis de vuestros padres, no con cosas corruptibles, como oro o plata, sino con la sangre preciosa de Cristo, como de un cordero sin mancha y sin contaminación 1 Pedro 1:18-19
El apóstol Pedro nos llama a ser santos y para ello debemos recordar continuamente algo.
"sed santos... conducíos en temor... sabiendo"Lo que debemos recordar es que fuimos rescatados de algo, y cuál fue el medio utilizado para ese rescate.
"que fuisteis rescatados de... no con... sino con"
Sabiendo - gerundio, acción continua en el tiempo. esto es algo que debemos traer a la mente continuamente.
rescatados - pasado perfecto, modo indicativo, expresando una acción real en el tiempo y el espacio.
rescatados de una vez y para siempre
rescatado de - preposición en griego, hacia afuera de. Como los peregrinos que salen hacia afuera de una ciudad.
"... conducíos... todo el tiempo de vuestra peregrinación..."
La manera de vivir de la cual fuimos rescatados es descrita como vana - improductiva, impía.
El precio de ese rescate fue con la sangre preciosa - timios: preciosa, de gran precio, honorable.
Se nos llama a vivir una vida honorable (timios) porque fuimos rescatados con una sangre honorable
Vidas timoteas (que honran a Dios - timo y teo)
Como hijos obedientes aunque tuvimos otra herencia, ahora somos rescatados y tenemos un nuevo Padre, somos
participantes de la naturaleza divina
Suscribirse a:
Entradas (Atom)